Inicio » UAEMéx impulsa foros para reformar su Ley Universitaria

UAEMéx impulsa foros para reformar su Ley Universitaria

La rectora Paty Zarza inauguró foros de consulta en la UAEMéx para construir de forma participativa la nueva Ley Universitaria.

untitled design

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio inicio al proceso participativo para transformar su Legislación Universitaria. Durante la inauguración de los foros de consulta, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que la reforma a la Ley Universitaria es un compromiso institucional y que “la resolución del movimiento estudiantil es indispensable para avanzar en la construcción de la institución que todas y todos queremos”.

El acto se llevó a cabo en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, donde Zarza Delgado subrayó que los foros permitirán fortalecer el diálogo con la comunidad universitaria y generar un diagnóstico participativo que oriente la transformación de la legislación vigente.

La rectora señaló que estos espacios representan un paso clave hacia resultados concretos y una transformación con bases firmes. En este contexto, invitó a las personas que ocupan el Edificio de Rectoría a establecer acuerdos indispensables para la entrega de este espacio, que pertenece a toda la comunidad universitaria.

Los foros buscan construir un marco legal moderno e incluyente para la UAEMéx. Foto: Redes Sociales.

Acompañada por la titular de la Consejería Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, la rectora sostuvo que una universidad moderna e incluyente solo puede construirse mediante la colaboración de toda su comunidad. Afirmó que el propósito es conformar un marco legal sólido, contemporáneo y sensible al contexto actual, impulsado por la participación, la escucha activa y la creatividad colectiva.

Zarza Delgado destacó que el interés de la comunidad auriverde ha sido notable desde el lanzamiento del sitio web de la reforma, pues en sus primeros días se han recibido más de 800 aportaciones, de las cuales el 85% provienen del sector estudiantil, lo que demuestra la alta participación de este grupo en el proceso.

La rectora explicó que los foros de consulta se desarrollarán en torno a cuatro ejes temáticos: autonomía y democracia; régimen académico y ciencia; vinculación y cultura; y sustentabilidad y bienestar. Cada uno de estos temas busca abrir espacios de análisis sobre las formas en que la universidad puede transformarse para responder mejor a los desafíos sociales y académicos actuales.

En ese sentido, exhortó a toda la comunidad universitaria a involucrarse activamente en esta reforma, asegurando que la participación colectiva será la base de una UAEMéx más democrática y comprometida con su entorno.

Por su parte, Evangelina Sales explicó que la actualización de la ley universitaria es una demanda legítima de la comunidad, recordando que la normativa actual tiene más de tres décadas de vigencia. “Es momento de adecuarla a las nuevas realidades, necesidades y expectativas de nuestra institución”, puntualizó.

Agregó que a estos trabajos se incorporará el Consejo Consultivo para la Reforma a la Ley de la UAEMéx, encabezado por Fermín Carreño Meléndez, quien aportará una visión académica y técnica plural. Este órgano garantizará un proceso inclusivo, donde todas las propuestas contribuyan a consolidar una universidad más participativa y abierta.

La rectora Paty Zarza inauguró los foros de consulta en Cuautitlán Izcalli. Foto: Redes Sociales.

Durante su intervención, la coordinadora de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, Liliana Antonia Mendoza González, destacó que la iniciativa fomenta un trabajo colegiado y colaborativo. “Cada universitario tiene la posibilidad de transformar la institución con su participación”, enfatizó.

Los foros de consulta continuarán en distintas sedes de la UAEMéx:

14 de octubre, en el Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl. 21 de octubre, en el Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria. 28 de octubre, en la Facultad de Derecho y el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”.

Además, la comunidad universitaria podrá enviar propuestas en línea a través del portal reformaley.uaemex.mx, disponible hasta el 31 de octubre.

Con estos espacios de consulta y participación digital, la UAEMéx avanza hacia una reforma universitaria que busca fortalecer su autonomía, innovación académica y compromiso social.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.