Inicio » Tradición y orgullo: Recorridos del Panteón de la Soledad en Toluca

Tradición y orgullo: Recorridos del Panteón de la Soledad en Toluca

Toluca vive noches de historia y tradición con los Recorridos del Panteón de la Soledad, impulsados por el alcalde Ricardo Moreno.

img_4751.png

Las noches de misterio, historia y tradición regresan a Toluca con los esperados Recorridos del Panteón General de la Soledad, una experiencia única que invita a revivir leyendas y personajes que forman parte del legado cultural de la capital mexiquense.

Cientos de asistentes disfrutaron de las leyendas vivas entre luces y flores de cempasúchil. Foto: Especial.

El alcalde Ricardo Moreno Bastida encabezó la inauguración de la temporada 2025 en un ambiente familiar, lleno de simbolismo y orgullo por las raíces toluqueñas. En su edición número 17, este evento promete cautivar a públicos de todas las edades con relatos que honran la memoria y las costumbres del Día de Muertos.

Como parte de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, el Grupo Toluca ofreció una emotiva presentación escénica que combinó arte, historia y reflexión. A través de actuaciones destacadas, los intérpretes recordaron la importancia de valorar la vida, cuidar el cuerpo y aprovechar el tiempo con quienes amamos.

El alcalde Ricardo Moreno inauguró la temporada de recorridos en el Panteón de la Soledad. Foto: Especial.

Desde las primeras horas de la noche, cientos de asistentes llegaron al panteón adornado con flores de cempasúchil, velas y luces, creando una atmósfera mágica. Con las puertas abiertas, el recinto se transformó en un escenario vivo donde cada tumba y cada voz cuentan una historia.

Los visitantes pudieron escuchar las leyendas narradas por “personajes” como Vicente Villada, Agustín Millán, la familia Graf y el comandante Juan Nepomuceno, quien, según se cuenta, “aún cabalga entre las sombras del camposanto”.

Moreno Bastida destacó que este tipo de actividades fortalecen la identidad toluqueña y promueven la unión comunitaria. “Estos recorridos son una forma de honrar a quienes nos dieron historia y de mantener viva nuestra tradición”, señaló.

Actores del Grupo Toluca dieron vida a personajes históricos que marcaron a la ciudad. Foto: Especial.

Los recorridos del Panteón de la Soledad continuarán los días 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de octubre, a partir de las 19:30 horas, con entrada libre y sin necesidad de boleto, por orden de llegada.

El histórico Panteón General de la Soledad se ubica en avenida José María Morelos y Pavón Oriente, colonia Vértice, frente a la Biblioteca Municipal José María Heredia y Heredia, un punto de referencia para quienes buscan vivir una noche de cultura, arte y misticismo en el corazón de Toluca.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.