Mercado Juárez renace con luz y tradición en Toluca
Toluca transforma el Mercado Juárez con nueva iluminación, más seguridad y espacio cultural para celebrar el Festival Alfeñique.

El Mercado Juárez y sus alrededores estrenan una imagen renovada con moderna iluminación LED, calles rehabilitadas y espacios públicos recuperados. Estas mejoras buscan fortalecer la seguridad, fomentar la convivencia y preparar el entorno para las festividades del Día de Muertos, que este año se vivirán al ritmo de Los Tucanes de Tijuana durante el Festival Cultural Alfeñique.

El alcalde Ricardo Moreno, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros, así como por la diputada Paola Jiménez y la legisladora Martha Azucena Camacho, encabezó la entrega de obras y destacó que esta zona “fue durante años el corazón económico y comercial de la ciudad”. Ahora, añadió, “será también el escenario de los conciertos estelares de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique”, lo que impulsará el desarrollo económico, social y habitacional de este punto de la ciudad que había quedado en el olvido durante tantos años.
Moreno Bastida subrayó que el proyecto no sólo busca embellecer la zona, sino también brindar seguridad y bienestar a los habitantes y comerciantes. Por ello, las 2 mil 500 luminarias de la delegación San Sebastián fueron sustituidas por lámparas LED inteligentes de última generación, que mejoran la visibilidad y reducen el consumo energético.
“A partir de este jueves viene lo mejor: el inicio de una nueva etapa para nuestra ciudad de oportunidades y progreso”, expresó el alcalde.
Además, anunció la instalación de cámaras de reconocimiento facial, enlazadas con la base de datos del gobierno municipal, para inhibir delitos y garantizar un ambiente familiar y ordenado durante los eventos del Alfeñique.
Infraestructura moderna y sustentable
El director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya, informó que también se amplió la red de alumbrado público con 11 nuevos postes y luminarias solares en el parque Estado de México. En la plaza del Mercado Juárez se colocaron 27 reflectores tipo estadio, ocho barras LED en la torre principal y mil 500 metros de cableado para alimentar las nuevas instalaciones.

Las obras incluyeron una limpieza integral del entorno urbano: se retiró maleza en más de 11 mil 500 metros lineales, se podaron 64 mil metros cuadrados de áreas verdes y se realizaron 100 podas de árboles. También se efectuó barrido manual detallado en 870 metros de la avenida Isidro Fabela y calles adyacentes, además de 670 metros cuadrados de la explanada del mercado y el parque.
Anaya señaló que estas acciones de mantenimiento serán permanentes durante todo el festival para asegurar una imagen limpia y segura para los visitantes.
Renovación vial y mobiliario urbano
El plan de mejora también abarcó el mantenimiento del mobiliario urbano, con la aplicación de 250 litros de pintura para restaurar bancas, barandales y postes del parque y la torre del mercado. En total, se rehabilitaron 51 bancas y varios elementos estructurales del recinto.

En materia vial, se repararon más de mil 200 metros cuadrados de rodamiento, donde se aplicaron 58 toneladas de mezcla asfáltica en caliente y frío para tapar 550 baches. También se pintaron 900 metros cuadrados de balizamiento y cruces peatonales, reforzando la seguridad para peatones y automovilistas.
Agradecimiento vecinal
El delegado de San Sebastián, Clemente Agapito, agradeció las acciones que, dijo, reflejan el compromiso del gobierno con la comunidad. “Estas obras mejoran la seguridad y la calidad de vida, responden a las necesidades de los vecinos y fortalecen el vínculo entre autoridades y ciudadanía”, expresó.
Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por el área para verificar los últimos detalles antes del esperado concierto de Los Tucanes de Tijuana, con el que se dará inicio oficial a las celebraciones del Festival y Feria Cultural del Alfeñique 2025.

La renovación del Mercado Juárez simboliza un nuevo comienzo para uno de los espacios más emblemáticos de Toluca, donde la tradición, la cultura y la modernidad se unen para revivir el espíritu comunitario y la belleza de este histórico punto de reunión popular.
DAM