Toluca reporta saldo blanco en conciertos del Mercado Juárez
Toluca mantiene saldo blanco en conciertos masivos del Mercado Juárez gracias a una estrategia de seguridad que protege a miles de asistentes.
La ciudad de Toluca continúa ofreciendo eventos masivos seguros y ordenados en el Mercado Benito Juárez, como parte de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025. Gracias a una estrategia integral de seguridad, se mantiene saldo blanco durante los conciertos realizados hasta ahora, sin reportes de robo de vehículos ni de autopartes, lo que ha reforzado la confianza ciudadana.

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, resaltó que la recuperación y el uso permanente de los espacios públicos ha permitido mejorar el ambiente en zonas de alta afluencia como la Terminal–Mercado Juárez. Este esfuerzo ha resultado en una disminución notable en delitos como el robo al transporte público, reflejando la eficiencia del operativo de seguridad implementado.
Hasta el momento, los conciertos de Los Tucanes de Tijuana, Siddhartha, Gloria Trevi y Molotov han reunido a más de 182 mil asistentes que han disfrutado de una experiencia musical familiar, segura y en armonía. Moreno subrayó que la coordinación entre autoridades municipales, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha sido clave para garantizar la tranquilidad en cada presentación.

Además del ambiente festivo, el evento se ha convertido en un punto de solidaridad social. La población continúa apoyando con donaciones de arroz, frijol, productos de limpieza, atún y agua para las familias afectadas por las recientes lluvias en Hidalgo y Veracruz, respondiendo al llamado del alcalde a seguir ayudando.
Aunque únicamente se realizaron detenciones aisladas por intento de robo, como en el caso de José Manuel “N” y Jazmín “N” durante la presentación de Molotov, no se presentaron incidentes mayores.

Para proteger a los espectadores, el gobierno municipal despliega entre 600 y 800 elementos de seguridad por concierto, apostados tanto al interior del foro como en calles cercanas. También se instalaron torres de videovigilancia, patrullajes con células de inteligencia, un centro de mando móvil, atención directa de la Fiscalía, sobrevuelos con drones tácticos y filtros con reconocimiento facial, acciones que han reducido los índices delictivos en la zona.
DAM
