Inicio » PJEdomex impulsa audiencias para escucha ciudadana

PJEdomex impulsa audiencias para escucha ciudadana

El Poder Judicial mexiquense lanza audiencias directas con su presidente para fortalecer transparencia, cercanía y atención a ciudadanía y personal judicial.

img_6942.png

El Poder Judicial del Estado de México puso en marcha un mecanismo histórico de apertura institucional al anunciar el inicio del “Programa de Audiencias Justicia cercana”, un modelo que permitirá la comunicación directa entre la población, el personal judicial y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Héctor Macedo García. Este esquema busca reforzar la transparencia, el diálogo y la atención personalizada, consolidando una justicia con enfoque humano y de mayor accesibilidad.

Ha sido el Palacio de Justicia de Texcoco, sede de la primera audiencia institucional del programa impulsado por el Magistrado Presidente Héctor Macedo García. Foto: Captura de pantalla.

En esta primera edición del programa, la institución abre espacios de escucha directa con el propósito de atender inquietudes, recibir propuestas y conocer de primera mano las necesidades que enfrentan quienes integran la estructura judicial, así como las problemáticas que vive la ciudadanía en materia de justicia. Con ello, el PJEdomex reafirma su compromiso de construir procesos más cercanos y confiables.

La primera Audiencia dirigida a servidoras y servidores judiciales se efectuará el sábado 15 de noviembre en el Palacio de Justicia de Texcoco, en un horario de 8:00 a 14:30 horas. Durante estas reuniones se brindará un espacio seguro y ordenado para expresar dudas y planteamientos relacionados con el ámbito laboral.

Ciudadanía mexiquense contará con espacios de atención directa en Toluca y Tlalnepantla. Foto: Captura de pantalla.

Para solicitar una audiencia institucional, el personal deberá acceder a la Intranet del PJEdomex y seleccionar el enlace “Audiencias Institucionales”. El proceso consiste en elegir fecha y horario, así como registrar el objetivo de la reunión. En un lapso máximo de 24 horas hábiles será posible consultar el estatus de la petición en el mismo portal. Una vez aprobada, se deberá imprimir el acuse correspondiente y presentarlo el día programado, acompañado del gafete institucional o una identificación oficial.

En cuanto a la ciudadanía, la primera Audiencia Ciudadana se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre en el Palacio de Justicia de Toluca; la segunda, el jueves 11 de diciembre, en el Palacio de Justicia de Tlalnepantla. Ambas tendrán un horario de 8:00 a 20:00 horas y ofrecerán espacios de atención de 15 minutos por persona.

Para registrarse, las y los interesados deberán ingresar a www.programaaudiencia.pjedomex.gob.mx, completar el formulario con datos personales y contar con un correo electrónico o una aplicación de mensajería activa. Después, deberán seleccionar fecha y hora, explicar el motivo de la solicitud y validar el código de verificación enviado al correo o celular. El acuse generado deberá guardarse e imprimirse para presentarlo junto con una identificación oficial. El estatus de la solicitud podrá verificarse posteriormente en el mismo sitio.

El PJEdomex refuerza su compromiso con una justicia transparente y accesible. Foto: Captura de pantalla.

Las peticiones deberán estar relacionadas exclusivamente con asuntos de competencia del Poder Judicial del Estado de México, con un objetivo claro y verificable, sin fines comerciales, electorales o de propaganda. Además, no será posible solicitar audiencias en representación de asociaciones, barras o colegios de abogados. Los lineamientos completos están disponibles en la página oficial.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.