Inicio » Justicia con sentido humano en UAEM Amecameca

Justicia con sentido humano en UAEM Amecameca

El Magistrado Héctor Macedo expuso en #UAEMéx la visión del nuevo Poder Judicial centrada en legitimidad, diálogo y justicia humanizada.

img_7074.png

El Magistrado Héctor Macedo García presentó la conferencia magistral “Prospectiva del nuevo Poder Judicial del Estado de México” en el Centro Universitario UAEM Amecameca, donde compartió la orientación que guiará la transformación institucional del Poder Judicial. “Cada decisión judicial es un acto de responsabilidad de servicio, una oportunidad para proteger derechos, generar confianza para construir un Poder Judicial cercano a la ciudadanía”, señaló durante su intervención.

Ante estudiantes, docentes y profesionales del derecho de la región oriente, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia destacó que la formación académica es un componente esencial para fortalecer una justicia más accesible. Explicó que la prospectiva judicial se articula en tres ejes orientados a renovar el vínculo entre la institución y la sociedad.

El primero busca que la justicia se viva como un derecho tangible para todas las personas. El segundo se enfoca en fortalecer la legitimidad, independencia y profesionalismo judicial mediante capacitación permanente, evaluación ética y técnica, así como un Servicio Profesional de Carrera que asegure resoluciones basadas en integridad y compromiso social.

El tercer eje impulsa la creación de espacios de diálogo y reconciliación a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y el fortalecimiento de la justicia familiar para atender disputas con empatía y eficacia. “La libertad judicativa controlada será la brújula que permitirá interpretar la ley, pero siempre dentro de los límites del marco constitucional, ponderando principios, circunstancias y derechos humanos. No es arbitrariedad; es razonamiento fundamentado, justicia humanizada y legitimidad institucional”, afirmó.

En la clausura del “Primer Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas, Docencia e Investigación”, el director Miguel Ángel de Guadalupe Ramos calificó la ponencia como un llamado reflexivo sobre los desafíos y el porvenir de la justicia en el estado. También asistieron autoridades municipales y académicas.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.