Rehabilitación del tanque Apinahuizco avanza en Toluca
Toluca acelera la rehabilitación del tanque Apinahuizco para asegurar el suministro de agua en la zona Centro y Poniente del municipio.
El Gobierno municipal de Toluca continúa con los trabajos de rehabilitación integral del tanque Apinahuizco, pieza clave para el suministro de agua potable en la zona Centro y Poniente de la capital mexiquense. Este depósito distribuye el recurso hídrico a siete tanques adicionales, por lo que su modernización es fundamental para mejorar la eficiencia del sistema local.
Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno detalló que las cuadrillas mantienen jornadas intensivas con el fin de reducir los tiempos de intervención y permitir el inicio del llenado del tanque durante la madrugada del sábado 22 de noviembre. Una vez que comience este proceso, el líquido será conducido hacia los sistemas de La Teresona, Los Gigantes, San Miguelito, Agustín Millán, San Bernardino, Centro Histórico y El Calvario, encargados de abastecer a diversas colonias.
El edil explicó que la rehabilitación incorpora la aplicación de dos capas de recubrimiento epóxico especializado, material diseñado para sellar grietas, aumentar la resistencia estructural y evitar el contacto del agua con el concreto. Esta técnica contribuye a preservar la calidad del recurso destinado al consumo humano. Tras concluir la obra, el recubrimiento requiere un periodo de secado mínimo de 48 horas previo al llenado.
Moreno informó además que el mantenimiento del tanque El Calvario fue reprogramado para diciembre. El ajuste permitirá que las familias abastecidas por ese sistema cuenten con tiempo suficiente para almacenar agua. De acuerdo con estimaciones del personal de Obras Públicas, las labores en dicho punto podrían realizarse en un lapso de entre ocho y quince días, gracias al ritmo intensivo de trabajo previsto.
Por su parte, el Director General del Organismo Agua y Saneamiento, Alberto Valdés Ramírez, anunció que se reforzó la distribución mediante pipas para reducir afectaciones durante la rehabilitación. Señaló que la flota aumentó de 23 a 30 vehículos, los cuales realizan 159 viajes por día y reparten alrededor de un millón 500 mil litros diarios. Esta estrategia, dijo, ha permitido responder de manera oportuna a las necesidades de la población mientras continúan las labores en la infraestructura.
DAM
