Adiós a la ‘flojita legislatura’ en el Estado de México
Se terminarán las sesiones semipresenciales o a distancia en el congreso mexiquense. ¡A chambear, legisladores!

TOLUCA, Méx., 2 de abril de 2025.- Desde la tribuna, la Vicepresidenta del Congreso del Estado de México, Sara Alicia Ramírez de la O, dio voz al punto número siete de la orden del día referente a la Iniciativa con Proyecto de Decreto impulsada por el Profesor Maurilio Hernández González (MORENA), Presidente de la Cámara de Diputados, que busca reformar los artículos 40 y 40 Bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, así como el artículo 49 del reglamento del mismo poder.
👉Agréganos en WhatsApp para recibir nuestro boletín de noticias GRATIS y envíanos tus denuncias ciudadanas ¡DANDO CLIC AQUÍ!
Quitándole todo lo engorroso, las reformas buscan regresar a los legisladores a chambear en el Congreso del Estado de México, dejando la pijama y cobijas en casa, y que solo se pueda sesionar si existe un cuórum presencial del 50 por ciento más uno en la sala de sesiones.
Un golpazo para las diputadas y diputados acostumbrados a sesionar entre cobijas, aprovechando las reformas obsoletas que dejó la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2, también conocida como COVID 19, allá en el 2020. Tal parece que la ‘quemada’ estatal y nacional hizo mella en los legisladores mexiquenses que por el momento ‘no rechistaron’ ante la iniciativa de reforma propuesta por Maurilio Hernández a nombre de la Bancada de Morena.
Eso si, la reforma al artículo 40 Bis permitirá el ausentismo solo en casos de emergencia o por imposibilidad de alguno de los miembros de la cámara. La iniciativa se integró a la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y, si todo marcha bien, posterior decreto.