Adolfo Solís garantiza en Almoloya de Juárez agua potable segura
¡Que no los engañen! Se garantiza cloración, inversión y capacitación a comités de agua de Almoloya de Juárez.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Méx., a 25 de febrero de 2025.- En días recientes, en un acto repudiable, medios desinformadores se dedicaron a defender intereses de particulares en lugar de los del pueblo de Almoloya de Juárez, municipio que en los últimos años contó con un servicio sumamente deficiente respecto del mantenimiento a pozos de agua potable en la demarcación.
“No podíamos seguir pagando a una empresa que no lo hacía, aquí hay testimonios, y hay otros tantos de que llevan un año o medio año que no se hacía una cloración, como en Loma Blanca y en muchas otras comunidades que ni sabían de este tema”, afirmó Adolfo Solís Gómez.
👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!
De ahora en adelante, un equipo especializado capacitará de manera gratuita a encargados de los pozos, asegurando que cada comunidad tenga el conocimiento y las herramientas para administrar el servicio.
La reunión ha sido histórica, pues aglomeró a todas y cada una de las personas que conforman o representan los Comités de Agua Potable en el municipio de Almoloya de Juárez, dejando patente una total transparencia para abordar la situación de suma importancia para mantener un consumo seguro del vital líquido. El alcalde Solís Gómez, regidores y funcionarios del Ayuntamiento se reunieron con las y los presidentes de los comités de agua de las comunidades para establecer un nuevo modelo de gestión del recurso hídrico.

“Quiero celebrar esta reunión histórica donde el Gobierno municipal se reúne por primera vez con los comités de agua autónomos de Almoloya de Juárez y espero que sea para bien. Como administración tomamos una decisión que va a beneficiar al municipio de Almoloya de Juárez. ¿Cómo lo va a beneficiar?, que ustedes sean las personas que hagan la aprobación de sus pozos. Están autorizados casi 4 millones de pesos para seguir clorando todos los pozos y se trata de que a ustedes les conste que se están haciendo las cosas”, externó el munícipe almoloyajuarense.
El encuentro marca un cambio de rumbo en la administración del agua potable, con un enfoque en la autonomía de los comités, la salud pública y la protección del medio ambiente.
El primer edil también garantizó la autonomía de los comités de agua e informó que en menos de un mes estarán operando eficientemente todos los pozos del municipio, con la cloración adecuada para salvaguardar la salud pública y con la intención de que las comunidades tengan un control directo sobre su sistema de agua potable.

Jesús Hernández Martínez, titular del Organismo de Agua municipal (OPDAPAJ), destacó que esta medida garantizará una mejor administración de los recursos y permitirá identificar mejor las necesidades específicas de cada comunidad.
Durante la reunión, los representantes de los comités externaron sus inquietudes sobre la falta de mantenimiento en los pozos, el equipo obsoleto y el olvido en el que se encontraban algunas comunidades durante la pasada administración.
En respuesta, el alcalde Solís Gómez enfatizó que aquellos lugares donde fue retirado el equipo para el abasto serán los primeros en atenderse y se comprometió a trabajar junto a los comités para mejorar la infraestructura y garantizar que el agua que llega a los hogares siga siendo apta para el consumo.
Los asistentes a la reunión reconocieron la importancia de este acercamiento y destacaron que nunca antes una administración municipal había mostrado un interés real por fortalecer a los comités de agua.
Con esta reunión sin precedentes, Almoloya de Juárez sienta las bases para una administración del agua más eficiente, transparente y sustentable, poniendo en el centro a las comunidades y su derecho a un servicio digno y de calidad.