Agua potable gratuita en escuelas y hogares mexiquenses: Pepe Couttolenc
Purificadores y programa de pipas para escuelas y hogares vulnerables serán presentadas hoy y la próxima semana en el Congreso del Estado de México.

Esta mañana en conferencia de prensa, el Coordinador Parlamentario del PVEM y Diputado Local, José Alberto ‘Pepe’ Couttolenc, brindó los pormenores de un conjunto de iniciativas que están por ver la luz en el congreso mexiquense este miércoles 26 de marzo y la próxima semana.
Alineados a los esfuerzos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de proteger y democratizar el abasto de agua en la nación, el Partido Verde Estado de México ratificó su compromiso en la búsqueda de mitigar la crisis hídrica en la entidad.

En primera instancia se propone la instalación de estaciones de purificación de agua por ‘ósmosis inversa’, en escuelas públicas y hogares más vulnerables del Estado de México.
Pepe Couttolenc señaló que busca lograr etiquetar un presupuesto de 200 millones de pesos para lanzar una primera etapa que contempla la instalación de 3 millones sistemas purificadores.
En un desglose mayor y con una postura totalmente transparente, el dirigente verde-ecologista señaló que la instalación de cada purificador podría representar un costo de 75 mil a 150 mil pesos, y un mantenimiento anual de 1 mil 500 a 2 mil pesos.
Ante un presupuesto anual mayor a los 400 mil millones de pesos, el legislador aseguró que “no es una idea descabellada el implemente esta primera fase”, y que beneficiaría a cerca de medio millón de alumnos mexiquenses.
Este trabajo conjunto incluirá la participación de la Secretaria del Agua del Estado de México y de la Comisión del Agua del Estado de México, esta última sería la responsable de la instalación de los purificadores.

En una segunda instancia, Couttolenc propone un Programa de Abasto de Agua en Pipas Gratuitas para escuelas y hogares vulnerables, exclusivo para los sitios más complejos donde el agua, en definitiva, no está llegando.
Couttolenc Buentello aseguró que sumando esfuerzos con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, municipios, diputados y senadores, se puede contener y comenzar a dar reversa a la problemática hídrica en la entidad mexiquense.
Ante la urgencia, ¿Este par de iniciativas podrían aliviar la problemática hídrica mexiquense en el corto plazo? ¿Qué opinan nuestros estimados lectores?