Almoloya de Juárez recuperará su luz y seguridad: Adolfo Solís

Efectiva gestión municipal permite llevar mayor iluminación, ecológica y ahorrativa para los habitantes del municipio donde mana el agua.

Almoloya de Juárez recuperará su luz y seguridad: Adolfo Solís

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Méx., a 04 de febrero de 2025.- Un estudio detallado del estado de las luminarias en el municipio almoloyajuarense llevado a cabo por la administración que hoy preside el alcalde Adolfo Solís Gómez, arrojó que de 11 mil dispositivos, más de 1 mil 600 requieren atención urgente, y nos referimos a un remplazo inmediato debido a que estas operan con tecnología obsoleta que impacta de forma negativa en el gasto municipal por concepto de suministro de energía eléctrica.

👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!

“Vamos a disminuir nuestros costos y esperemos que en tres años podamos lograr al fin tener esta tecnología en todo el municipio”, indicó ‘Chiquillo’ Solís.

La administración informó que al día de hoy el gasto anual en alumbrado público asciende a más de 1.7 millones de pesos; una de las metas de este gobierno ‘verde-ecologista’ es reducir estos costos con la implementación de luminarias más eficientes.

El pasado viernes, 31 de enero, con miras en modernizar a Almoloya de Juárez, característica que comparten los gobiernos verdes en el Estado de México y donde no es una excepción bajo las riendas del edil Solís Gómez, una alianza con la Fundación ‘Alejo Peralta’ ha permitido obtener vía donativo las primeras 200 lámparas de última generación que serán colocadas en cuatro fraccionamientos de la demarcación: Colinas del Sol, Rancho San Juan, Rincón del Álamo y Geo Villas El Nevado.

Se entregaron las primeras 200 lámparas para modernizar la iluminación en Almoloya de Juárez. Foto: Especial.

El munícipe señaló que, con base a estudios existentes a nivel estatal y nacional, la buena iluminación permite contrarrestar la delincuencia, por lo que la modernización de luminarias contribuirá a abatir en un corto a mediano plazo los índices delictivos que en los años pasados estuvieron ‘por las nubes’.

En su intervención, Federico Krafft, Presidente de la Fundación ‘Alejo Peralta’, comentó que este donativo es producto de la gestión efectiva del Presidente Municipal siendo coincidente su iniciativa con el compromiso de la institución donataria por mejorar el entorno urbano brindando mayor seguridad a los habitantes de manera simultanea.

Federico Krafft (Fundación Alejo Peralta), junto a Adolfo Solís (Alcalde de Almoloya de Juárez). Foto: Especial.

Es de suma importancia resaltar que, en medio de estos tiempos de crisis migratoria y comercial, estas nuevas lámparas son fabricadas en Jocotitlán por la empresa mexicana, IUSA; su uso permitirá un ahorro tanto económico como energético utilizando tecnologías de manufactura nacional.

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.