Asesinato en taquería de Toluca, ¿feminicidio o crimen pasional?
Involucrados en el asesinato de una joven al interior de una taquería toluqueña ya están puestos a disposición de las autoridades de justicia mexiquense.

TOLUCA DE LERDO, Méx, 13 de marzo de 2025.- Hasta el momento se sabe que el lamentable hecho ocurrido la noche de este jueves 13 de marzo en un establecimiento de comida, ‘taquería’, ubicado en la Colonia La Magdalena, Toluca, donde una joven de 23 años perdió la vida a tiros, pudo derivarse de un conflicto de pareja que rápidamente escaló a un punto fatal.
Presuntamente un masculino de alrededor de 40 años habría arribado al lugar de los hechos en supuesto estado etílico, entablando una discusión verbal con la fémina ahora occisa, quien fue ultimada con disparos de arma de fuego.
👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!
En un inmediato trabajo coordinado entre la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, la Policía Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se logró la captura de los presuntos implicados en la privación de la vida de la joven mujer.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, la Policía de Toluca activó un operativo especial que unió fuerzas entre las distintas instituciones de seguridad y procuración de justicia. Este despliegue de recursos permitió una rápida respuesta que culminó con la aprehensión de los individuos vinculados al homicidio.
¿Fue esto un crimen pasional o un terrible feminicidio? Es importante destacar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México es la autoridad encargada de continuar con las indagatorias para esclarecer todos los detalles del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.
“Crimen pasional”, minimiza la gravedad del acto
Entendiendo por feminicidio como: “la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”, (Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia), sirva esta cita como referencia para las autoridades encargadas de impartir justicia, para evitar que minimicen este tipo de hechos como un, y perdonen la expresión, “simple crimen pasional”. Sin duda este será un caso que pondrá de nueva cuenta a prueba al Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, y al sistema de justicia mexiquense.
Es importante destacar, a fin de evitar la desinformación y la típica manipulación política y mediática de individuos con pocos escrúpulos, que este evento aislado no tuvo relación con incidencia delictiva alguna en la región.