¡Asiste a la Gran Feria de San José en Almoloya de Juárez!
Se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo y contará con eventos agropecuarios, pirotécnicos, culturales, artísticos y musicales de gran talla.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Méx., a 7 de marzo de 2025.- Una de las festividades más esperadas en el Estado de México, especialmente en la región del Valle de Toluca, es la Gran Feria de San José, en el municipio de Almoloya de Juárez, fiesta que concentrará múltiples atracciones como carros alegóricos, feria agropecuaria, concursos de caballos, el primer Torito Fest (pirotecnia), y un elenco cultural, artístico y musical versátil con agrupaciones sierreñas, del regional mexicano, rancheros, sonideros y más.
👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!
Para calentar, el próximo domingo 9 de marzo habrá un divertido concurso de carros alegóricos y comparsas, pero la cita al gran arranque es el viernes 14 de marzo, ya con sombrero y botas bien puestos para la Primera Feria Agropecuaria, con la participación de La banda que hacía falta, de Mazatlán, Sinaloa, seguido de las siguientes fechas y actividades del programa cultural y artístico:

- Sábado 15 de marzo:
- Segundo día de la Feria Agropecuaria; Grupo Estelar: Diana Laura.
- Domingo 16 de marzo:
- 1er Torito Fest acompañado por agrupaciones musicales; Grupo Estelar: Beto y sus canarios.
- Lunes 17 de marzo:
- Grupos musicales y de danza regionales; Grupo Estelar: Grupo Aroma.
- Martes 18 de marzo:
- Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura del Estado de México y la participación de grupos de danza y canto regionales; Grupo Estelar: Sonido Famoso.
- Miércoles 19 de marzo:
- Grupo de Teatro de la Secretaría de Cultura del Estado de México, grupos de danza y canto regionales y la participación de grupo versátil; Grupo Estelar: Mi Banda Caballo Blanco.
- Jueves 20 de marzo:
- Grupos de baile y canto regionales, ensamble estudiantil y cantante ranchero; Grupo Estelar: Banda Yurirense.
- Viernes 21 de marzo:
- Interpretación dancística, grupos de canto y danza folclórica y la participación de grupo musical; Grupo Estelar: Roberto Junior.
- Sábado 22 de marzo:
- Danza multidisciplinaria, canto, orquesta de cuerdas y danza folclórica; Grupo Estelar: Pequeños Musical y El Chapo de Sinaloa.
- Domingo 23 de marzo:
- Cantante mazahua, rondalla, canto y danza folclórica; Grupo Estelar: Las Estrellas de Tuzantla.

Es muy importante resaltar que estos eventos serán gratuitos y para acceder a ellos no habrá cobro en efectivo alguno, exceptuando las participaciones de Diana Laura, Pequeños Musical y El Chapo de Sinaloa, para los cuales deberás dar un donativo en especie: 1 kilo de frijol, 1 kilo de arroz, 1 kilo de azúcar y 1 litro de aceite. Con esta acción todos ganan, ya que los paquetes alimentarios serán entregados a familias almoloyajuarenses de las comunidades con más alta marginación.
El Presidente Municipal, Adolfo Solís, resaltó este viernes en rueda de prensa que la derrama económica podría ascender a los 50 millones de pesos con la realización de esta gran feria a la que se estima que asistan alrededor de 80 mil ciudadanos.
El munícipe ‘verde-ecologista’ hizo un llamado a los propietarios de predios aledaños al centro, campos y teatro del pueblo, con la finalidad de incluirlos como estacionamientos públicos. Solís Gómez indicó a los propietarios que se les brindará la facilidad de la licencia de manera gratuita; estos aparcamientos serán anunciados a través de las redes sociales y página web oficial del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez.
La Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y SEDENA, estarán presentes para brindar un gran esquema de seguridad y así salvaguardar la integridad de los residentes y visitantes a esta festividad tan esperada. ¡Asiste y diviértete sanamente!