Borrarán a corruptos y tiranos de la historia del Estado de México: Sara Ramírez

Una iniciativa de la Vicepresidenta Sara Ramírez de la O busca borrar de la nomenclatura pública los nombres de personajes oscuros.

Borrarán a corruptos y tiranos de la historia del Estado de México: Sara Ramírez

TOLUCA, Méx., 26 de marzo de 2025.- Esta tarde desde la tribuna y ante el pleno de LXII Legislatura del Congreso del Estado de México, la Diputada y Vicepresidenta, Sara Alicia Ramírez de la O, presentó una iniciativa de ley que podría mandar al basurero de la historia cualquier vestigio del viejo y corrupto régimen ‘neoliberal’ en la entidad mexiquense.

👉Agréganos en WhatsApp para recibir nuestro boletín de noticias GRATIS y envíanos tus denuncias ciudadanas ¡DANDO CLIC AQUÍ!

Ramírez de la O propuso modificar la Ley de Nomenclatura y Placas conmemorativas del Estado de México y municipios a efecto de que, de proceder el decreto, sean modificados los nombres de todas aquellas calles, monumentos, edificios y/o espacios públicos en los que aparezca el nombre de alguna figura pública, política o del gobierno mexicano con antecedentes de corrupción, delitos de lesa humanidad, traición a la patria, entre otros preceptos.

“No deben asignarse o reconocer a servidores públicos en funciones, ex servidores públicos que se vinculen a actos delictivos como la corrupción, el saqueo, la represión o antivalores; y en caso de que se acreditara que dichos personajes realizaron actos en contra del país, el estado o de la comunidad, se tenga la posibilidad de cambiar la nomenclatura (…)”, indicó la Vicepresidenta de la cámara.

Sara Ramírez arremetió duramente contra la memoria infame de personajes como Gustavo Díaz Ordaz, ex mandatario mexicano que asumió la completa responsabilidad “ética, política e histórica de los hechos” vividos aquel trágico 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, la ‘Matanza de Tlatelolco’ donde datos extra oficiales señalan que habrían perdido la vida más de 500 estudiantes que se manifestaban contra el mal gobierno.

También mencionó al ex presidente, Luis Echeverría Álvarez, señalado como autor intelectual de los ‘vuelos de la muerte’, actividad que consistía en tirar desde un avión en pleno vuelo a disidentes surgidos durante la infame ‘Guerra Sucia’.

La lista en el Estado de México no solo es larga, si no deshonrosa; desde vialidades con nombres como ‘Arturo Montiel Rojas’, ‘Alfredo del Mazo González’, pasando por la Estación de Bomberos de Metepec ‘Cesar Camacho Quiroz’, e incluso colonias como ‘Irma Patricia Galindo’, cuyo único mérito, así lo mencionó Ramírez de la O, “fue ser la esposa de un ex presidente municipal de Zinacantepec, sin aportar nada a la sociedad”.

La intervención de Ramírez de la O dio paso a un silencio absoluto de parte de la oposición que poco tiene con que defenderse. Foto: PHmx Noticias.

La Vicepresidenta de la legislatura mexiquense resaltó en su intervención desde la tribuna que este privilegio debe otorgarse exclusivamente a personajes que durante su vida hayan actuado con honestidad y servicio a la comunidad, activistas y héroes nacionales, mujeres y hombres, que dediquen su vida a servir al pueblo de una manera ética y transparente. La iniciativa quedó integrada al Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria para su estudio.

¿Conoces alguna calle, colonia o monumento que consideras debería ser modificado? ¿Te parece justo que tan despreciables personajes que agraviaron a nuestra sociedad sean honrados en la nomenclatura del Estado de México? Estimado lector, ¿estas a favor de esta iniciativa?

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.