Edomex, sede del Primer Conversatorio pro Personas Neurodivergentes
Sara Ramírez de la O impulsa esta y más iniciativas desde el congreso mexiquense, sus políticas podrían transformar la manera en que viven las personas neurodiversas.

TOLUCA, Méx., 10 de mayo de 2025.- El Congreso del Estado de México abrió sus puertas para albergar el Primer Conversatorio a favor de Personas Neurodivergentes, brindando un espacio plural para el diálogo que busca visibilizar los retos y necesidades de quienes viven con condiciones como el autismo, así como construir propuestas concretas para garantizar su atención integral.
👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!
Esta iniciativa, impulsada en el Estado de México por la Diputada y Vicepresidenta del Congreso mexiquense, Sara Ramírez de la O, señala que “es urgente visibilizar la diversidad neurológica y construir un marco legislativo y social que garantice los derechos de estas personas desde una perspectiva médica, educativa, legislativa y de inclusión social”.

Este importante evento tuvo lugar de 11:00 a 14:00 horas en el Salón Benito Juárez, y contó con la participación de especialistas, activistas, académicos y familias.
“Hoy somos más empáticos porque estamos mejor informados, somos más solidarios porque conocemos más sobre la neurodiversidad y somos mejores seres humanos porque entendemos mejor a quienes piensan y sienten diferente”, mencionó en su discurso la congresista Sara Ramírez.

Este evento contó con la presencia de los siguientes legisladores, Israel Espíndola López, Sofía Martínez Acevedo, Carlos Alberto López Inn, Luisa Esmeralda Navarro, María José Pérez Domínguez, Maricela Beltrán Sánchez, Jennifer Nathalie González López, Graciela Arguello Bello y Sandra Patricia Santos Rodríguez.