Empresarios se suman para rescatar espacios públicos en Toluca
La iniciativa privada se ha sumado a Ricardo Moreno para impulsar el rescate de espacios públicos y fortalecer el tejido social.

TOLUCA DE LERDO, Méx, a 16 de enero de 2025.- Esta tarde, Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca, firmó un importante convenio de colaboración con la multinacional Coca-Cola FEMSA, con el propósito de impulsar el rescate de espacios públicos donde pueda fomentarse la sana convivencia social y, por ende, se regenere el tan atrofiado tejido social de la capital mexiquense.
La pronta rehabilitación de jardines, áreas de convivencia, camellones y calles, son el objetivo principal de este convenio; el alcalde toluqueño aseguró que buscará crear sinergia con más empresas asentadas en Toluca para propiciar el embellecimiento y funcionalidad de la ciudad. En los próximos días, iniciarán jornadas comunitarias en las que participarán funcionarios municipales para realizar labores de limpieza, pintura y reforestación.
👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!
“Toluca debe recobrar su orgullo como sede de grandes industrias, y esta colaboración es clave para revitalizar ese vínculo histórico entre las empresas y la ciudadanía”, señaló Moreno Bastida. “Este esfuerzo no solo se trata de mejorar un parque o un camellón, sino de garantizar espacios donde haya paz, estabilidad social y oportunidades de convivencia que fortalezcan nuestra comunidad”, concluyó.

El convenio, firmado por Ricardo Moreno y Aldo Castrejón Gamiño, director de Asuntos Corporativos División México de Coca-Cola FEMSA, marca el inicio de una colaboración que abarca actividades culturales, recreativas y deportivas. Estas acciones buscan embellecer el municipio y consolidar un entorno más sostenible y armónico.
La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que, ante la reducción de metros cuadrados destinados a vivienda, los espacios públicos como calles, parques y camellones se han convertido en el lugar principal para actividades de ocio, cultura, recreación y deporte. “Recuperar estos espacios también constituye una estrategia de seguridad pública”, afirmó.