¡En Almoloya de Juárez el pueblo manda!
Adolfo Solís da ejemplo de que los compromisos político-electorales no deben estar por encima del interés común.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Méx., a 25 de febrero de 2025.- Primero se le cumple al pueblo, por ello esta semana arrancó con el Foro de Consulta Ciudadana que dará forma al Plan de Desarrollo Municipal que regirá el rumbo de los dineros de las y los almoloyajuarenses durante este 2025. Fueron abordados temas como el bienestar social, la cero corrupción, bienestar animal y la mejora de la seguridad pública.
Es importante resaltar que este plan esta plenamente alineado con la Agenda 2030 y el Plan de Desarrollo Nacional de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.
👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!
Autoridades municipales, ciudadanos, académicos y directivos de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT) se reunieron en el auditorio del plantel para llevar a cabo el Foro de Consulta Ciudadana, con el propósito de conformar el Plan de Desarrollo Municipal.
Tras encabezar la ceremonia del Día de la Bandera, realizada en esta universidad, el alcalde Adolfo Solís Gómez agradeció a la UPVT por ser sede de este ejercicio democrático y destacó la importancia de que el Cabildo, coordinadores y directores del Ayuntamiento participen en la conformación del Plan de Desarrollo Municipal, que será un documento rector para que la ciudadanía conozca las bases, los proyectos y las metas del desarrollo en la demarcación.
Entre los participantes destacaron Juan Carlos Olmos, secretario técnico de la UPVT y Emilio Alpízar González, ex presidente del Colegio de Abogados del Estado de México y académico de la Universidad Autónoma del Estado de México.

También estuvieron presentes los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), quienes destacaron que este documento deberá estar alineado con los objetivos de la Agenda 2030 y los del Plan Nacional de Desarrollo.
Uno de los puntos centrales fue la necesidad de garantizar continuidad en las políticas, en beneficio de más de 170 mil habitantes de Almoloya de Juárez, incluidos los pueblos indígenas de la región.
Asimismo, Adolfo Solís destacó la importancia de fortalecer la seguridad ciudadana con la corresponsabilidad del municipio y la sociedad. “Para que las cosas cambien de verdad, le tenemos que entrar todos”, señaló un vecino presente a este medio de comunicación.