FALSO toque de queda en Zinacantepec

Ante publicaciones anónimas de un presunto ‘toque de queda’ en Santa María del Monte, autoridades se desplegaron en el municipio.

FALSO toque de queda en Zinacantepec

ZINACANTEPEC, Méx., a 6 de febrero de 2025.- En redes sociales, a raíz de algunas publicaciones de carácter ‘anónimo’, se desató una psicosis social en la localidad de Santa María del Monte, situación que lamentablemente ha sido acrecentada por algunos medios digitales sin corroborar los hechos.

👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!

A este medio de comunicación, la Dirección de Seguridad Pública ha señalado que la información es totalmente falsa, no hay ni habrá un toque de queda en la comunidad. Con el paso de las horas se ha ido recuperando la tranquilidad en la localidad tras arribar más elementos municipales, estatales y de la Guardia Nacional a custodiar accesos y centros escolares.

Es importante señalar que del 1 de enero al 6 de febrero de 2025, se han llevado a cabo 496 operativos escuela segura para salvaguardar a la comunidad estudiantil así como a padres y madres de familia.

El calor de la situación ha traído consigo una ola de comentarios en los que públicamente la ciudadanía exige la intervención de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, debido a la presencia de supuestos grupos delictivos dedicados a la extorsión de comerciantes en la mencionada localidad.

Y hablando de autoridades, es importante precisar que hoy, cerca del medio día, fue instalado y sesionó el Consejo Municipal de Seguridad Pública en este municipio, “Llevamos a cabo la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Zinacantepec; un espacio donde trabajamos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para fortalecer operativos y estrategias conjuntas para dar tranquilidad de nuestras familias”, señaló Vilchis Viveros vía redes sociales.

Manuel Vilchis encabezó la instalación y primera sesión del Consejo de Seguridad Municipal. Foto: Redes Sociales.

Vecinas y vecinos reconocen que la Policía Municipal está presente y realizan sus rondines con frecuencia, pero que lo que ocurre en el bajo mundo local ha mantenido a los ciudadanos en silencio ante el miedo a represalias; no hay denuncias. Algunos comentarios en redes sociales señalan que varios comerciantes han desaparecido en la comunidad, ¿es cierto todo lo declarado? ¿o que intereses hay en alarmar a una población pacífica que avanza y se moderniza año con año?

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.