Feria de la Papa 2025 impulsa el orgullo de Zinacantepec

La 4ª Feria de la Papa en San Juan de las Huertas celebra la tradición, cultura y economía local con gran éxito en Zinacantepec.

img_5363.png

Con gran entusiasmo y participación ciudadana, se celebró la 4ª edición de la Feria de la Papa en San Juan de las Huertas, consolidándose como una de las festividades más representativas del municipio de Zinacantepec, afirmó el alcalde Manuel Vilchis Viveros.

Productores y familias participaron con entusiasmo en la 4ª Feria de la Papa en San Juan de las Huertas. Foto: Especial.

Con más de 5 mil asistentes, el evento reunió a productores agrícolas, ganaderos, expositores, asociaciones de charros y familias locales, quienes disfrutaron de una amplia variedad de actividades que rinden homenaje a uno de los productos más emblemáticos y tradicionales de la región: la papa.

Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades municipales, junto con el Comité Organizador, subrayaron la relevancia de esta feria como un espacio que fortalece la economía local, fomenta la unión comunitaria y preserva las raíces culturales de San Juan de las Huertas, reconocido por su producción agrícola de alta calidad.

Autoridades locales inauguraron el evento que impulsa la economía y cultura de Zinacantepec. Foto: Especial.

El alcalde destacó que la feria no solo impulsa la venta directa de productos, sino que también promueve el turismo rural y la participación ciudadana, “pues cada edición representa el esfuerzo y la identidad de las familias que trabajan la tierra con orgullo”.

El éxito del evento fue posible gracias al compromiso y dedicación de Don Salvador Jiménez y su familia, Doña Gloria Muciño y familia, así como de todos los productores y voluntarios que año tras año contribuyen a mantener viva esta importante tradición que une generaciones.

La Feria de la Papa 2025 ofreció exhibiciones agrícolas, gastronomía y actividades ecuestres para toda la familia. Foto: Especial.

La Feria de la Papa 2025 ofreció un ambiente completamente familiar, con exposiciones agrícolas, muestras gastronómicas, concursos, presentaciones ecuestres y actividades culturales. Los asistentes pudieron degustar platillos típicos elaborados a base de papa, conocer innovaciones en técnicas de cultivo y disfrutar de espectáculos artísticos que resaltaron el talento local.

Además, la feria sirvió como punto de encuentro para productores y consumidores, fortaleciendo los lazos entre el campo y la ciudad. La asistencia superó las expectativas, reflejando el creciente interés de visitantes y turistas por conocer las tradiciones de Zinacantepec y su entorno rural.

Las autoridades locales reiteraron su compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades para que las tradiciones sigan creciendo y generen más oportunidades para el desarrollo del campo y del municipio. “Nuestro objetivo es que eventos como este sigan siendo un motor de orgullo y prosperidad para todos”, afirmaron representantes del ayuntamiento.

Jinetes y escaramuzas deleitaron al público con un colorido espectáculo ecuestre que destacó la tradición charra durante la Feria de la Papa 2025. Foto: Especial.

Con cada edición, la Feria de la Papa reafirma su papel como un símbolo de identidad, esfuerzo y esperanza para las familias campesinas de San Juan de las Huertas, recordando que la tierra sigue siendo el corazón que impulsa a Zinacantepec.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.