Le echan montón para impulsar Proyecto Hídrico en el Parque Alameda 2000

Unen esfuerzos el Ayuntamiento de Toluca, gobierno mexiquense y autoridades federales para sacar adelante importante proyecto sustentable.

Le echan montón para impulsar Proyecto Hídrico en el Parque Alameda 2000

TOLUCA DE LERDO, Méx., a 17 de febrero de 2025.- Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, llevó a cabo ante representantes de los tres órdenes de gobierno la presentación del Proyecto de Sustentabilidad Hídrica del Parque Alameda 2000.

Aunque, y sin conocer a detalle el proyecto, algunos ambientalistas ‘de oportunidad’ y espacios seudo noticiosos con fuentes dudosas intentaron echar abajo este importante proyecto, estudios interinstitucionales a fondo y la excelente gestión de la administración toluqueña en colaboración estrecha con autoridades estatales y federales, así como organizaciones ambientales, tienen al Parque de Agua Alameda 2000 a un paso de la aprobación.

👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!

Y es que los cuerpos de agua asentados en este punto estratégico del Valle de Toluca permiten darle un ciclo completo al vital líquido; será posible infiltrar a través de la cosecha de agua de lluvia, extraer para su limpieza y reutilizar. En pocas palabras, gana el medio ambiente, ganan los toluqueños y gana la entidad. Siendo así, ¿qué intenciones tienen quienes se oponen a este proyecto?

El Secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán presenció la presentación del proyecto. Foto: Especial.

Durante un recorrido por este pulmón verde, el alcalde expuso las bondades de este proyecto integral de rescate ecológico, cuya intención es que el entorno del sitio cumpla su propósito como reserva natural protegida, alimentar sus tres cuerpos de agua con agua residual tratada para mantener un llenado permanente de los mismos, así como crear en los humedales espacios propicios para la conservación y desarrollo de la fauna como el ajolote.

Con este plan se busca el bienestar integral y sistémico del parque para que sirva a las y los toluqueños desde un enfoque recreativo con la ampliación y mejoramiento de la infraestructura deportiva, de recuperación ecológica con un buen manejo forestal para la regeneración del ecosistema y la protección de la vida silvestre y preservación de humedales.

El titular del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Issac Valdés Ramírez, explicó que han trabajado y desarrollado este proyecto para tratar las aguas residuales, y destacó que la rehabilitación del lugar de forma integral, contará también con actividades recreativas para toda la familia.

Alberto Issac Valdés Ramírez, Director del órgano de agua y saneamiento de Toluca brindó detalles del proyecto. Foto: Especial.

Cerca de 87 hectáreas libres serán intervenidas para hacer que el agua residual recibida de la parte alta de la cuenca del río Lerma sea tratada y reutilizada. Además, se considera que los edificios aledaños al Parque Alameda 2000 pertenecientes al Gobierno Estatal, así como la Universidad Autónoma del Estado de México y el Tecnológico de Monterrey cosechen agua de lluvia que será conducida por una línea diferente a la de agua tratada para poder potabilizarla y enviarla a las colonias aledañas a este pulmón verde.

Ricardo Moreno también enfatizó que este importante proyecto hídrico busca disminuir el flujo de agua hacia la bóveda del Río Verdiguel para así evitar su colapso.

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.