Metepec refuerza apoyo a familias afectadas por lluvias

El gobierno de Metepec brinda atención médica, refugios y apoyos a familias de San Lucas Tunco afectadas por filtraciones de agua.

img_4100

El gobierno municipal de Metepec mantiene acciones de apoyo a las familias de San Lucas Tunco, donde las recientes lluvias han provocado filtraciones de agua en diversas viviendas.

Autoridades de Metepec realizan jornadas de limpieza en zonas afectadas por las lluvias. Foto: Especial.

Por instrucción del presidente municipal, Fernando Flores Fernández, se implementan medidas inmediatas para proteger a la población asentada cerca del canal Insurgentes, que desemboca en el río Lerma. A través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, el DIF Metepec y con respaldo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se llevan a cabo jornadas de vacunación contra tétanos, neumococo y triple viral. También se han distribuido más de 300 dosis de desparasitantes, hipoclorito, platos coloidales y sueros, insumos que seguirán entregándose de manera constante.

Habitantes reciben apoyo con vacunas, víveres y artículos de protección contra el agua. Foto: Especial.

Para las familias que requieran resguardo, se encuentran habilitados tres refugios temporales: en las instalaciones del DIF de San Lucas Tunco, la Unidad Deportiva La Hortaliza y la Delegación de San Bartolomé Tlaltelulco.

Las labores incluyen limpieza permanente en calles, vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública y fresado de caminos afectados. Además, continúa el bombeo de agua del canal Insurgentes hacia el río Lerma, estrategia que se ha mantenido durante meses.

Autoridades revisan el estado del agua en la zona para evitar enfermedades. Además, refugios temporales en San Lucas Tunco ofrecen resguardo a familias damnificadas. Foto: Especial.

Este jueves arrancaron jornadas de salud encabezadas por el DIF, mientras la Dirección de Desarrollo Social distribuye canastas alimentarias y opera el comedor comunitario de San Sebastián. Paralelamente, la Dirección de Medio Ambiente realiza campañas de vacunación para animales de compañía y Desarrollo Económico efectúa un censo pecuario.

En las próximas horas, los habitantes recibirán botas de hule, impermeables y otros artículos para enfrentar las condiciones actuales.

Algunos vecinos plantearon la apertura de compuertas de la Presa Alzate para reducir el nivel del agua; sin embargo, especialistas descartaron esa opción, ya que la presa se encuentra al máximo de su capacidad y liberar agua agravaría el problema.

Personal, equipo y maquinaria son dedicados en Metepec para apoyar a los damnificados tras las recientes inundaciones. Foto: Especial.

Cabe destacar que la zona afectada corresponde a un extenso humedal. Las autoridades municipales aplican protocolos de atención inmediata, aunque advierten que, si persiste la intensidad de las lluvias, la situación podría escalar a una emergencia mayor que requeriría la intervención estatal y federal.

De acuerdo con registros pluviales e hidrométricos, el río Lerma ya superó su capacidad máxima de cauce. Se estima que alrededor de 30 viviendas presentan filtraciones, lo que impacta a más de un centenar de personas. Estas familias han sido notificadas sobre los riesgos de habitar en un área no apta para vivienda.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.