Pepe Couttolenc sostiene impulso a leyes verdes en el Edoméx
El “Pajarito” lidera reformas que protegen la biodiversidad y el legado cultural mexiquense, reforzando el desarrollo sostenible.

TOLUCA, Estado de México, 29 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de México dio un paso firme hacia el cuidado ambiental al aprobar la propuesta del diputado local José Alberto “Pepe” Couttolenc Buentello, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, para salvaguardar el patrimonio natural y biocultural de la entidad.
📢 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!
Envía tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias más importantes de manera oportuna directamente en tu WhatsApp.
📲 ¡DANDO CLIC AQUÍ!Esta reforma fortalece el Código para la Biodiversidad y la Ley Orgánica estatal, reconociendo la riqueza ecológica y cultural como pilares del desarrollo sostenible, la equidad entre generaciones y la justicia ambiental. El objetivo es asegurar la conservación responsable de estos tesoros, permitiendo que futuras generaciones disfruten de la extraordinaria biodiversidad y tradiciones del Estado de México.

El territorio mexiquense alberga más de 90 Áreas Naturales Protegidas que cubren el 44% del estado, incluyendo joyas como el Nevado de Toluca, la Mariposa Monarca y los humedales del Lerma. Además, es el único en México con cuatro reconocimientos UNESCO, destacando Teotihuacán y el Acueducto del Padre Tembleque.
Entre las principales medidas está la creación de un Catálogo Estatal del Patrimonio Natural y Biocultural, el fortalecimiento de la coordinación con municipios y comunidades, y sanciones más severas contra quienes dañen estos bienes. También se busca preservar prácticas tradicionales como la milpa mesoamericana o la recolección de hongos, reafirmando la identidad cultural local.

Pepe Couttolenc, bien conocido en el ámbito político como “Pajarito”, ha mostrado un compromiso constante con el medio ambiente desde el Congreso mexiquense, ofreciendo soluciones frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad. De acuerdo con cifras del INEGI, el deterioro ambiental costó al país más de un billón de pesos en 2021, lo que representa el 4.7% del PIB, subrayando la urgencia de iniciativas como ésta.
Así, el diputado y su bancada del PVEM refrendan su convicción de que el progreso debe ir de la mano del respeto a la naturaleza y a las costumbres que dan vida al Estado de México.
Fundador y Director General
PHmx Noticias
Autor de esta nota periodística. ¡Síguenos para más contenidos y reportajes!