Regresan multas a Toluca a partir de julio 2025
Ricardo Moreno anunció que la medida comenzará a aplicarse en el mes de julio y que hasta dicha fecha solo se aplicarán amonestaciones.

TOLUCA, Méx., 1 de abril de 2025.- Ahora si ya no hay vuelta atrás, ya hay fecha para la entrada en vigor para las multas de tránsito en la capital mexiquense y será en julio de 2025, así lo anunció esta tarde el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida.
El munícipe indicó que ya se ha cumplido la primera etapa que consistió en informar a la población durante los primeros tres meses del año acerca de las medidas y, este abril, mayo y junio, se realizarán amonestaciones a fin de que todas las personas conozcan los operativos y cumplan el reglamento de tránsito. ¡Así es, sobre aviso, no hay engaño!
👉Agréganos en WhatsApp para recibir nuestro boletín de noticias GRATIS y envíanos tus denuncias ciudadanas ¡DANDO CLIC AQUÍ!
Se le acabó el gusto a los amantes del despapaye y el libertinaje en las calles toluqueñas, pues a partir de julio las multas harán pagar las malas decisiones de quienes no usen el casco al conducir motocicleta, de los malos choferes del transporte público, de quienes no respeten el reglamento de tránsito al conducir un vehículo o, peor aún, de quienes conduzcan cualquier automotor en estado de ebriedad.
Durante la cuarta reunión mensual con transportistas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), encabezada por Odilón López Nava, y en la que participan autoridades municipales, estatales y federales, el alcalde reafirmó su compromiso de consolidar el orden y la seguridad en todo el territorio municipal.
Por esta razón, reiteró que con el objetivo de consolidar una nueva cultura vial para ayudar en mediano y largo plazo a tener mejores condiciones de seguridad, ya han comenzado los operativos, que ha encabezado el Capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve, mismos que han sido bien aceptados por la población pues el 90% está de acuerdo con el alcoholímetro, cerca del 60% está a favor de la verificación vehicular y el 85% reconoce el operativo Moto Segura; todos ellos solo han brindado amonestaciones, salvo el alcoholímetro que sí ha remitido a ciudadanos, a fin de proteger a los transeúntes y conductores.

Moreno Bastida compartió que ha mantenido comunicación con la Secretaría de Movilidad y transportistas sobre la necesidad de mejorar la movilidad, mediante nuevos estudios sobre origen y destino de los usuarios del transporte; además, en materia ambiental, recordó que desde hace varios años Toluca tiene un severo problema de calidad de aire, por lo que reiteró el llamado a verificar los vehículos y, entre todos, avanzar en soluciones, de las cuales el Ayuntamiento ha tomado parte con la adquisición de nuevas patrullas híbridas para tener ahorros a futuro y cuidar el medio ambiente.
El alcalde instó a los concesionarios a mantener en orden en sus papeles y dar cumplimiento de las determinaciones de tránsito, por lo que pidió a los operadores evitar carreras que generan accidentes y fomentan una imagen negativa de desorden y anarquía en el transporte; asimismo, agradeció la cooperación del sector y la relación estrecha que ha permitido ir avanzando en materia de seguridad, que concuerda con la disminución de delitos y de la incidencia delictiva gracias a diversas acciones y a la participación activa de los transportistas.
Gran parte del éxito de estas estrategias recae por supuesto en la efectiva operatividad policiaca a cargo de José Luis Álvarez Orozco, quien junto al munícipe y el director general de seguridad, trabaja en total apego a la ley para salvaguardar a residentes y visitantes de la capital.