Reinauguran Museo del Alfeñique con salas interactivas

Toluca celebra la reapertura del Museo del Alfeñique, renovado con tecnología, arte popular y tradición del Día de Muertos.

img_4722

El alcalde Ricardo Moreno encabezó la reapertura del Museo del Alfeñique, un espacio emblemático que vuelve a abrir sus puertas con un concepto moderno, inclusivo y lleno de tradición.

El alcalde Ricardo Moreno encabezó la reinauguración del Museo del Alfeñique en Toluca. Foto: Especial.

Durante el acto inaugural, el presidente municipal exhortó a la ciudadanía a mantener vivas las costumbres toluqueñas, colocando ofrendas y compartiendo calaveritas en sus hogares y lugares de trabajo. Subrayó que “esa es la esencia de la identidad toluqueña” y que al conservar estas prácticas, las nuevas generaciones mantendrán vivo este legado cultural.

El recinto fue completamente restaurado y modernizado, incorporando tecnología avanzada en sus seis salas de exhibición. Cada una ofrece experiencias interactivas que muestran piezas artesanales elaboradas a mano y un videomapping inmersivo que enriquece el recorrido de los visitantes.

Las nuevas salas interactivas ofrecen una experiencia inmersiva con piezas artesanales y videomapping. Foto: Especial.

Acompañado por integrantes del Cabildo, directores generales y la diputada Ana Yurixi Leyva, Moreno Bastida anunció que el próximo lunes la Comisión Legislativa de Cultura discutirá el dictamen para declarar el dulce de alfeñique como patrimonio cultural del Estado de México, un paso clave para reconocer su importancia histórica y simbólica.

El edil destacó que este museo representa una propuesta fresca y atractiva, sobre todo para los más pequeños, pues “es indispensable que la niñez conozca este arte popular que se entrelaza con la festividad de Día de Muertos”.

Artesanos locales fueron reconocidos por su talento en el Concurso Master Alfeñique 2025. Foto: Especial.

En su intervención, la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, resaltó que la reapertura del recinto va más allá de la recuperación de un espacio físico: “es la recuperación de la memoria y la identidad colectiva de Toluca”.

La ceremonia también incluyó la premiación del Concurso Master Alfeñique, donde Luis Enrique Zarco obtuvo el primer lugar, mientras que María Pino fue reconocida por su destacado trabajo artesanal. Ambos agradecieron al alcalde por impulsar el arte del alfeñique y honrar a las familias que iniciaron esta tradición mediante el Muro de Honor a las familias alfeñiqueras.

La ceremonia también incluyó la premiación del Concurso Master Alfeñique, donde Luis Enrique Zarco obtuvo el primer lugar. Foto: Especial.

Cabe recordar que el Museo del Alfeñique, inaugurado originalmente en 2014, nació con el propósito de preservar el arte popular toluqueño. Este espacio celebra los ciclos de la vida y la muerte con color, dulzura y creatividad, manteniendo viva una de las expresiones culturales más queridas del Estado de México.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.