Ricardo Moreno impulsa bacheo histórico y transparente
Con inversión récord y transparencia total, Ricardo Moreno lanza programa de bacheo que transforma vialidades en todo Toluca.

Con una estrategia basada en planeación, rendición de cuentas y visión de largo plazo, el presidente municipal Ricardo Moreno puso en marcha un programa de bacheo sin precedentes que abarca las 48 delegaciones de la capital mexiquense.

El plan arrancó con la presencia simultánea de 61 brigadas operando en distintos puntos de la ciudad, reflejando un esfuerzo coordinado y de gran escala que busca garantizar vialidades seguras, duraderas y de calidad.
Durante la conferencia La Toluqueña, Moreno subrayó que esta iniciativa marca el inicio de una nueva etapa en el mantenimiento urbano de Toluca. “Este programa simboliza el compromiso con una ciudad moderna, eficiente y con servicios públicos dignos”, señaló.






El alcalde precisó que todas las contrataciones se realizaron mediante licitaciones públicas, con la participación de testigos sociales y sin adjudicaciones directas, demostrando la transparencia y legalidad con que se ejecuta cada peso del presupuesto municipal.
El arranque de los trabajos fue constatado mediante enlaces en vivo con cuadrillas que laboran en zonas clave como La Maquinita, Calixtlahuaca, San Buenaventura, San Lorenzo Tepaltitlán, San Mateo Otzacatipan, Ciudad Universitaria, Morelos, Capultitlán, Seminario, Santa Ana Tlapaltitlán y Del Parque.

Desde esos puntos, personal técnico explicó los procesos empleados: identificación del daño, corte, demolición, limpieza, aplicación de liga y asfalto, y compactación final, todo conforme a los estándares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El director general de Obras Públicas, Maximino Bueno, informó que la primera etapa, concluida en mayo, permitió atender más de 22 mil baches entre acciones de Obras Públicas y Servicios Generales. Para la segunda fase, se trabajará en 48 frentes activos diarios hasta diciembre, con una inversión total de 221 millones 476 mil 250 pesos.
De ese monto, 109 millones 778 mil 727 pesos provienen de recursos municipales y 111 millones 697 mil 522 pesos del programa FAISMUN, fortaleciendo la infraestructura vial con apoyo federal.

Todas las licitaciones fueron acompañadas por el Órgano Interno de Control y observadores sociales, garantizando procesos abiertos, imparciales y verificables.
Con hechos y resultados medibles, el gobierno de Ricardo Moreno reafirma su compromiso de recuperar la movilidad y seguridad vial, impulsando un Toluca más ordenado, transitable y transparente, donde la eficiencia administrativa y el trabajo continuo hablan más fuerte que cualquier crítica sin sustento.
DAM