Sara Ramírez impulsará iniciativas a favor de menores con discapacidad

La Vicepresidenta del Congreso Mexiquense busca impulsar iniciativas que aligeren la gran carga que representa un infante con discapacidad en el hogar.

Sara Ramírez impulsará iniciativas a favor de menores con discapacidad

TOLUCA, Méx., 24 de marzo de 2025.- En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la Diputada Local, Sara Alicia Ramírez de la O, visitó el pasado viernes 21 de marzo, las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 5, al interior del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Toluca del DIF Estado de México; la finalidad, atestiguar las necesidades y retos que enfrentan las familias mexiquenses que en sus hogares tienen un menor de edad con alguna discapacidad.

👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!

“Felicitamos a los padres, que hacen un gran esfuerzo; a los maestros, que ponen todo su amor, su paciencia y su compromiso con estos pequeñines; pero sobre todos a las niñas y niños, quienes siempre muestran una actitud de felicidad, amor y cariño hacia los demás”, mencionó la Vicepresidenta Ramírez de la O.

¿Sabías que ocurre aproximadamente en 1 de cada 691 nacimientos y la mayor recurrencia de nacimientos con este Síndrome de Down se da en mujeres que se embarazan después de los 35 años de edad?

Sara Ramírez centra sus esfuerzos legislativos en la infancia mexiquense. Foto: Especial.

Enterarse del nacimiento de un hijo con alguna discapacidad mental o motora, no es nada sencillo, mucho menos en un país como México, donde por décadas los gobiernos neoliberales dejaron en abandono este sector de la sociedad. Hoy, gracias al respaldo de diputadas y diputados como Sara Ramírez, son realidad múltiples reformas que benefician al pueblo, pero falta mucho por hacer en beneficio de niñas y niños con discapacidad en el Estado de México.

Es importante remontarnos allá por el 2020, cuando la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente adquirió rango constitucional durante el gobierno del Ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente en 2021, se firmó el acuerdo nacional para la universalidad de la pensión y dar cobertura a las personas con discapacidad de cero a 64 años.

Desde el Síndrome de Down, pasando por el autismo infantil, hasta el raro Síndrome de Rett, las familias mexiquenses enfrentan retos que muchas veces los rebasan, aunado a ello, un sistema de salud mexiquense abandonado por décadas de saqueo, no suma en nada a apaciguar la fuerte carga que representa uno de estos ‘angelitos’ con discapacidad en el hogar.

¿Sara Ramírez se irá sobre iniciativas para beneficio de la niñez con discapacidad en próximas fechas? Mantente al pendiente, porque se vienen sorpresas en la LXII Legislatura mexiquense.

Con amor y entrega Ramírez de la O busca consolidar iniciativas a favor de la infancia mexiquense más vulnerable. Foto: Especial.

Dato curioso: ¿Conocías a estos famosos con autismo?

Las personas con autismo ven e interpretan la información que reciben a través de la vista, el oído y el tacto de forma diferente, por tal razón la forma en que interaccionan con el entorno en el que viven es enigmático para las personas con las que se relacionan. Es importante que los padres y familiares contribuyan a desarrollar sus potenciales a través de terapias y manifestaciones de amor, paciencia y comprensión. Entre ellos se encuentran personajes famosos, genios y deportista como Albert Einstein, Stanley Kubrick, Tim Burton, Ludwig Van Beethoven, Bob Dylan, Amadeus Mozart, Lionel Messi, Michael Phelps.

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.