Seguridad Pública de Toluca apuesta por modelo de Policía de Proximidad
Ante distintas corporaciones policiacas, Ayón Monsalve presentó los beneficios de este modelo.

Teniendo como sede la Universidad Mexiquense de Seguridad en Almoloya de Juárez y con la finalidad de reforzar la seguridad ciudadana y fortalecer la cercanía entre la policía y la comunidad, el Ayuntamiento de Toluca presentó su estrategia de #PolicíaDeProximidad ante corporaciones municipales del Estado de México.
En representación del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, el Capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve, Director General de Seguridad y Protección, expuso los beneficios de este modelo, basado en la prevención del delito, la mediación de conflictos y la recuperación de la confianza ciudadana. “Una policía cercana y confiable es clave para mejorar la seguridad y fortalecer el respaldo de la sociedad”, expresó.
En su exposición, el capitán Jorge Ayón resaltó el uso de tecnología en seguridad, la capacitación en derechos humanos y la aplicación de patrullajes inteligentes basados en análisis delictivo. También expuso casos de éxito que han demostrado la efectividad de este modelo en la reducción de delitos y la mejora en la percepción de seguridad.
Antes de concluir su intervención, el Capitán Jorge Ayón Monsalve expuso la importancia de la colaboración ciudadana y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas estratégicas.
El evento contó con la participación del Comisario Jesús Ramírez Manzur, Director de Seguridad de Metepec, quien compartió los avances de su municipio en la aplicación del modelo de Proximidad Social.
El foro, organizado por la rectora de la Universidad Mexiquense de Seguridad, Maestra Leticia del Carmen Quintana, permitió el intercambio de conocimientos entre corporaciones policiales, consolidando el compromiso de profesionalizar y modernizar la seguridad en el Estado de México.