UAEMéx acuerda entrega de FCPyS tras paro estudiantil
La UAEMéx y estudiantes lograron acuerdos para entregar la FCPyS tras paro y disturbios; se instalarán mesas de diálogo con autoridades.

TOLUCA, Estado de México, 18 de agosto de 2025.- Después de los disturbios ocurridos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde participaron integrantes de las distintas facciones con armas blancas, las tensiones fueron contenidas y se avanzó hacia una solución mediante el diálogo.
📢 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!
Envía tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias más importantes de manera oportuna directamente en tu WhatsApp.
📲 ¡DANDO CLIC AQUÍ!Este martes 19 de agosto, a las 17:00 horas, se instalará una mesa de trabajo en la FCPyS con la participación de miembros del gabinete universitario, estudiantes acreditados, representantes de los consejos y del Enjambre Estudiantil Unificado (E.E.U.). Durante el encuentro se deberá reconocerse la votación para levantar el paro y se busca sostener y cumplir con que, a más tardar el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, las instalaciones sean entregadas a las autoridades universitarias en una dinámica tipo “faena”, con el fin de fomentar la reconciliación entre estudiantes y autoridades.
Además, se confirmó una nueva mesa de diálogo con el E.E.U., donde participará la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado, programada para este jueves 21 de agosto a las 11:00 horas, con transporte garantizado para los participantes miembros del E.E.U.

El Secretario de Gobernanza Universitaria, Dr. Jorge Vázquez Caicedo destacó: “Entendemos las posturas de ambas partes. Está garantizada la seguridad de todos los universitarios. Pedimos que se respeten los acuerdos. Lo que aconteció fue una lección para todas y todos, tenemos que hacer un llamado, insisto, a la conciliación, a la unidad, a la escucha y al diálogo. Ya vimos que hablando, podemos tomar acuerdos. Por parte de nosotros, como autoridad, estamos dispuestos a llevar a cabo una mesa de diálogo prudente”.
Asimismo, se informó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) participará como observadora en las citadas reuniones.
Fundador y Director General
PHmx Noticias
Autor de esta nota periodística. ¡Síguenos para más contenidos y reportajes!