Urge cooperación tripartita en beneficio de población con TEA: Sara Ramírez

La Vicepresidenta Sara Ramírez se reunió con más de 40 directivos, supervisores, equipo de apoyo y docentes de Centros de Atención Múltiple.

Urge cooperación tripartita en beneficio de población con TEA: Sara Ramírez

TOLUCA, Méx., 13 de abril de 2025.- Fin de semana movido con la Diputada y Vicepresidenta del Congreso del Estado de México, Sara Alicia Ramírez de la O, en torno al trabajo por los derechos y bienestar de las personas que viven con algún Trastorno del Especto Autista (TEA).

La congresista sostuvo un importante reunión de trabajo con más de 40 directivos, supervisores, equipo de apoyo y docentes de Centros de Atención Múltiple y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en la Unidad No. 1, ‘Prof. José Guadarrama Alvarado’ en Toluca.

👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!

El espacio fue abierto para escuchar de primera mano las experiencias, vivencias, prácticas educativas, retos y propuestas para la atención de estudiantes con Trastorno del Especto Autista, buscando sensibilizar y concientizar sobre los requerimientos y necesidades tan específicas de este sector.

La congresista mexiquense, Sara Ramírez, busca la suma de esfuerzos a favor de las personas con TEA. Foto: Especial.

En este diálogo plural, hubo un consenso al determinar la urgencia de una ‘cooperación tripartita’ entre el sector salud, el educativo y el gubernamental, con la finalidad de favorecer la atención integral de este segmento poblacional vulnerable.

“Se requiere establecer y garantizar recursos que se traduzcan en capacitación del personal de educación especial y de educación básica para la adecuada atención de alumnos en condición de autismo; recursos etiquetados para diagnóstico, atención pedagógica en el aula, así como materiales didácticos y de apoyo para padres de familia”, mencionaron los presentes.

En esta reunión se asentó el siguiente listado que enmarca las principales necesidades por atender cada involucrado:

  • La comunidad:
    • Información sobre que es el TEA para minimizar desinformación, estigmatización y rechazo.
    • Sensibilizar acerca de las condiciones para brindar apoyo a las personas con TEA en los ámbitos gubernamental y comunitario.
  • Sector Salud:
    • Detección oportuna en la primera infancia por el personal de salud y/o educativo.
    • Personal capacitado para evaluación de personas con TEA.
    • Centros de atención cercanos a los municipios.
    • Acompañamiento a las familias tras el diagnóstico.
    • Mejorar los protocolos para las consultas y el seguimiento de la evolución de las personas con TEA.
  • Sector Educativo:
    • Acompañamiento de un docente durante las primeras semanas de inclusión de niñas o niños con autismo.
    • Garantizar grupos especializados.
    • Capacitación del personal que atiende a estudiantes con TEA.
    • Dotación de material específico para el trabajo con niños con autismo.
Con sensibilidad y cercanía, Sara Ramírez trabaja para alcanzar reformas de ley a favor de las personas con TEA. Foto: Especial.

La Vicepresidenta del Congreso, Sara Ramírez, exhortó a los directivos, supervisores y docentes de los CAM y USAER presentes, para continuar con este ejercicio de comunicación y participar en conjunto con asociaciones de la sociedad civil y padres de familia en un conversatorio a efectuarse el próximo 6 de mayo en la Cámara de Diputados del Estado de México para seguir escuchando experiencias, vivencias y propuestas sobre las personas con Trastorno del Espectro Autista.

Los esfuerzos de la legisladora petista, una de las máximas figuras representantes de la izquierda en el Valle de Toluca, atienden a la necesidad de alcanzar una reforma integral a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista en el Estado de México. Un compromiso que se ha determinado cumplir, para llevar justicia social y bienestar a las niñas,
niños, jóvenes y adultos diagnosticados con alguna condición de autismo, así como a sus familias.

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.