Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya unen esfuerzos en seguridad

Verde-ecologistas arrancan la semana encabezando los trabajos de la Mesa de Construcción de la Paz en la Región 30.

Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya unen esfuerzos en seguridad

ZINACANTEPEC, Méx, a 20 de enero de 2025.- Esta mañana se conformó y arrancaron los trabajos de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz correspondientes a la Región 30 que comprende los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya. La mesa estuvo presidida por el mandatario zinacantepequense, Manuel Vilchis Viveros (PVEM).

👉Únete a nuestro canal de WhatsApp, envíanos tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias de manera oportuna ¡DANDO CLIC AQUÍ!

Contando con la distinguida presencia de Adolfo Solís Gómez (PVEM), Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, junto a personalidades del Gobierno del Estado de México y de las distintas corporaciones de seguridad pública estatales y federales, se llevó a cabo la mesa de paz con la finalidad de revisar los avances de los operativos implementados, coordinar estrategias y consolidar acuerdos que servirán para fortalecer las acciones de prevención y combate al delito en esta región mexiquense del Valle de Toluca.

Manuel Vilchis presidió la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Región 30. Foto: Especial.

“En Zinacantepec estamos convencidos de que la unión hace la fuerza y con esta coordinación estrecha, seguiremos construyendo un entorno seguro para nuestras familias”, indicó Vilchis Viveros ante el pleno.

Adolfo Solís refrendó su compromiso de unir esfuerzos intermunicipales para garantizar la seguridad en la región. Foto: Especial.

Por su parte, Solís Gómez señaló, “Estamos trabajando en equipo, acordamos coordinar esfuerzos y operativos sin que los límites territoriales sean un obstáculo con el único objetivo de garantizar la seguridad de nuestras comunidades”.

Al respecto de sumar esfuerzos y aclarando que en este espacio no vamos a hablar mal de nadie, opinamos que es de suma importancia resaltar la ausencia de la alcaldesa temoayense Berenice Carrillo Macario (Morena); no queremos pensar que le da poca importancia a mantener la paz en su región, pero no asistir a estas importantísimas reuniones de seguridad, pues “se puede malinterpretar”.

Quizá a preferido dejar todo en manos de los “verde-ecologistas”, quienes ya van muy adelantados en el combate a la inseguridad en sus respectivos municipios.

Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Temoaya unieron esfuerzos para garantizar la paz en su región. Foto: Especial.

Con esta acción, tanto Manuel Vilchis, como Adolfo Solís, refrendan su compromiso de trabajar de manera conjunta con los distintos órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y la paz de sus comunidades.

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.