Inicio » UAEMéx impulsa presupuesto 2026 con transparencia histórica

UAEMéx impulsa presupuesto 2026 con transparencia histórica

La UAEMéx aprueba el Anteproyecto de Presupuesto 2026, destacando transparencia, equidad y fortalecimiento académico y social.

img_5036.png

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio un paso trascendental hacia la modernización de su gestión financiera con la aprobación del Anteproyecto de Presupuesto 2026, un ejercicio que marca un precedente en transparencia y planeación institucional, de acuerdo con lo expresado por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado durante la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario.

Desde el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo, Zarza Delgado explicó que la propuesta representa una reingeniería presupuestal integral, diseñada para fortalecer la eficiencia en el uso de los recursos públicos y asegurar su correcta distribución entre los 55 espacios académicos de la institución.

El nuevo presupuesto fortalecerá la ciencia, la cultura y el deporte en los 55 espacios académicos. Foto: Especial.

La rectora afirmó que el nuevo esquema permitirá anticipar gestiones financieras que garanticen el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Administración 2025-2029, al mismo tiempo que consolida la rendición de cuentas como eje rector del quehacer universitario.

“Esta propuesta de reingeniería presupuestal permitirá incrementar, a partir del próximo año, los recursos asignados a los 55 espacios académicos de la UAEMéx”, destacó Zarza Delgado.

Asimismo, anunció que el presupuesto 2026 contempla un incremento histórico para la Secretaría de Ciencia, orientado a fortalecer el trabajo docente, ampliar el impacto social de la investigación y reafirmar el compromiso de la institución con el derecho humano a la ciencia.

El H. Consejo Universitario de la UAEMéx aprobó un ejercicio financiero sin precedentes. Foto: Especial.

De forma paralela, se prevé la creación de una amplia agenda cultural, con actividades artísticas y culturales que acerquen la oferta universitaria a toda la comunidad estudiantil, personal administrativo y ciudadanía en general.

Otro de los ejes relevantes del anteproyecto es el fortalecimiento del deporte universitario, con más recursos destinados a apoyar la participación de estudiantes en competencias locales, nacionales e internacionales.

En relación con el principio de gratuidad educativa, Zarza Delgado adelantó que se implementarán soluciones tecnológicas para la reducción de costos, lo que permitirá ofrecer, por primera vez en la historia de la institución, antologías gratuitas para el nivel medio superior, gracias al respaldo de los gobiernos estatal y federal.

El documento también integra acciones estratégicas como la mejora del servicio de Potrobús, la adquisición de nuevo equipamiento y mobiliario para personal administrativo, así como campañas de atención veterinaria y esterilización de pequeñas especies.

Asimismo, se impulsarán proyectos enfocados en las secretarías de Igualdad Sustantiva y Cuidados, así como en Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, con el propósito de garantizar la equidad y el bienestar en todos los espacios de la UAEMéx.

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado durante la presentación del Anteproyecto de Presupuesto 2026. Foto: Especial.

Al concluir su intervención, la rectora hizo un llamado solidario a la comunidad universitaria y a la sociedad mexiquense para colaborar con las personas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos, invitando a participar en la colecta de víveres organizada por la institución, abierta hasta el viernes 17 de octubre.

Con este anteproyecto, la UAEMéx reafirma su compromiso con la transparencia, la innovación y la responsabilidad social, consolidándose como una de las universidades públicas más comprometidas con el desarrollo integral del Estado de México.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.