UAEMéx impulsa bienestar con Jornadas de Salud 2025
La UAEMéx fomenta hábitos saludables con las Jornadas Integrales de Salud Universitaria 2025 en diversos espacios académicos.

Con la finalidad de fortalecer el bienestar físico y emocional de su comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), mediante la Dirección de Salud Universitaria, realiza las Jornadas Integrales de Salud Universitaria 2025 en distintos planteles académicos.
Estas jornadas se diseñan con base en las características y necesidades de cada espacio universitario, lo que permite conformar un catálogo semestral de servicios preventivos y educativos. Dicho programa incluye módulos de vacunación, talleres interactivos, conferencias especializadas y espacios de orientación dedicados al cuidado físico y mental.
De acuerdo con la directora de Salud Universitaria, Gloria Ángeles Ávila, estas acciones buscan fomentar la prevención y crear entornos más saludables dentro y fuera de la universidad.

“Estas actividades benefician al estudiantado, al personal académico, administrativo e, incluso, a las familias de los universitarios. Atender a nuestra comunidad es, en efecto, atender a su entorno social”, puntualizó Ángeles Ávila.
Como ejemplo, destacó que la Unidad Académica Profesional Ixtapan de la Sal fue sede de una jornada donde se ofrecieron servicios de vacunación, prevención de adicciones, exploración clínica de mama y citologías. Además, se desarrollaron conferencias con motivo de la Semana de la Salud Mental, entre ellas, “Manejo de Apegos”, dirigida al alumnado.
En el marco de Octubre Rosa, la universidad realiza actividades de sensibilización sobre la detección oportuna del cáncer de mama, entre las que sobresalen talleres informativos, charlas sobre autoexploración y la formación de un lazo humano como símbolo de solidaridad y conciencia social.
“Cuidar la salud es una responsabilidad individual, pero también compartida. La UAEMéx realiza un esfuerzo importante para acercar estos servicios. Por ello, invitamos a la comunidad a aprovecharlos y mantenerse en condiciones óptimas para alcanzar sus metas académicas y personales”, subrayó la funcionaria universitaria.

Paralelamente, se desarrolla la Caravana de Servicios Universitarios 2025, coordinada por la Secretaría de Extensión y Vinculación, la cual ofrece información sobre becas, cursos del Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC) y del Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), así como programas de empleabilidad y convenios institucionales.
Finalmente, Ángeles Ávila invitó a estudiantes, personal y público en general a seguir las redes sociales oficiales de la Dirección de Salud Universitaria y de la Secretaría de Extensión y Vinculación, donde se publican las fechas y sedes de próximas jornadas y caravanas.
DAM