Inicio » Sara Ramírez impulsa leyes con empatía por el autismo

Sara Ramírez impulsa leyes con empatía por el autismo

Sara Ramírez de la O escucha a familias y fortalece reformas en favor de personas neurodivergentes en el Estado de México.

Sara Ramírez impulsa leyes con empatía por el autismo

TOLUCA, Estado de México, 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de México fue escenario del encuentro “Desde el corazón, voces que transforman e incluyen: Encuentro con familias neurodivergentes”, convocado por la Diputada Sara Alicia Ramírez de la O, como parte de un proceso legislativo que busca reformar de manera inclusiva y humana la Ley para la Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

📢 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Envía tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias más importantes de manera oportuna directamente en tu WhatsApp.

📲 ¡DANDO CLIC AQUÍ!

Este foro representó un paso más tras el Primer Conversatorio por las Personas Neurodivergentes, realizado en mayo, y reafirma el compromiso de la legisladora con los sectores vulnerables, desde una perspectiva de bienestar social y justicia. “Legislar desde el amor es posible, pero legislar desde la experiencia, desde el acompañamiento y la lucha cotidiana, es un deber”, compartió Ramírez de la O, quien reveló ser abuela de un niño con autismo.

Gran participación ciudadana en el Congreso del Estado de México durante el encuentro convocado por la diputada Sara Alicia Ramírez, enfocado en la inclusión de personas neurodivergentes. Foto: Especial.

El evento contó con la presencia de diputadas y diputados solidarios con esta causa, entre ellos Maricela Beltrán Sánchez, Israel Espíndola López, Sofía Martínez Molina, Angélica Pérez Cerón, Edmundo Luis Valdeña Bastida y Sandra Patricia Santos Rodríguez, quienes reconocieron la urgencia de actualizar el marco legal a partir de las vivencias reales de las familias.

Diversos panelistas abordaron el autismo desde perspectivas personales y profesionales: Ana Mónica Olascoaga expuso los desafíos de las madres cuidadoras; Oscar Mendoza Vargas hizo un llamado a reconocer la autonomía de las personas neurodivergentes; Amanda Legorreta Ramírez aportó enfoques comunitarios para la atención, y Gerardo Andrade Ojeda conmovió con su testimonio de vida. Posteriormente, madres, padres y cuidadores expresaron necesidades urgentes, como diagnósticos accesibles, apoyos económicos y mayor capacitación en el sistema educativo.

Madres, padres y cuidadores compartieron testimonios y propuestas clave para mejorar la atención a personas con autismo, en un diálogo impulsado por la legisladora Sara Ramírez. Foto: Especial.

Las propuestas recabadas serán integradas al anteproyecto de reforma legislativa, marcando un proceso abierto, empático y transformador. “Las familias neurodivergentes no piden privilegios, piden justicia. Lo que hoy recogimos con respeto y gratitud será parte de una ley escrita con empatía y con verdad”, aseguró la legisladora y vicepresidenta del congreso mexiquense, Ramírez de la O.

En otra muestra de su compromiso con la inclusión, el pasado 11 de julio la diputada participó en la clausura del ciclo escolar del Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 5. Durante el acto, convivió con alumnos, reconoció el esfuerzo de los docentes y entregó obsequios a los estudiantes como símbolo de reconocimiento. “Estos pequeños son ejemplo de perseverancia, y nuestro deber es seguir apoyándolos para que alcancen sus sueños”, expresó con emoción.

Durante su visita al CAM Número 5, la diputada Sara Alicia Ramírez celebró junto a estudiantes y docentes el cierre del ciclo escolar, reafirmando su compromiso con la educación inclusiva. Foto: Especial.

Sara Ramírez de la O continúa destacándose como una legisladora sensible y activa en favor de las causas sociales, colocando al bienestar de las personas con discapacidad y sus familias como una prioridad legislativa.

Prof. Daniel Almazán Mora
Fundador y Director General
PHmx Noticias

Autor de esta nota periodística. ¡Síguenos para más contenidos y reportajes!

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.