Rectora impulsa diálogo abierto, ¿pero quien mueve al Enjambre?
Patricia Zarza se reúne con la Facultad de Medicina para escuchar y proponer. ¿El enjambre podría estar planeando un sabotaje?

TOLUCA, Estado de México, 28 de julio de 2025.- Desde las 9:30 horas, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Patricia Zarza Delgado, sostuvo un encuentro con representantes de la Facultad de Medicina. En un ambiente de respeto, se desarrolló una mesa de trabajo enfocada en el diálogo abierto, el consenso y la atención directa a las inquietudes y demandas de la comunidad universitaria.
📢 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!
Envía tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias más importantes de manera oportuna directamente en tu WhatsApp.
📲 ¡DANDO CLIC AQUÍ!Durante la reunión, se abordaron diversas solicitudes que van desde la mejora en la infraestructura hidráulica, comedores comunitarios, seguridad en trayectos, hasta la instalación de tinas de hidromasaje y ajustes en el sistema de acceso con torniquetes.

Zarza Delgado propuso también poner a prueba un programa piloto que subsidie becas alimentarias, el cual podría implementarse inicialmente en esta facultad como parte de una estrategia integral para atender las necesidades estudiantiles.
La rectora destacó su compromiso con una gestión cercana y participativa, tomando nota de cada planteamiento en un ejercicio de escucha activa. Con este acercamiento, busca avanzar hacia la reconciliación interna y fortalecer los lazos dentro de la universidad.
La reunión fue transmitida en vivo a través de UAEMex TV, reflejando el compromiso institucional con la transparencia y la inclusión.
Del otro lado de la moneda
Sin embargo, en medio del proceso de reconciliación impulsado por la nueva administración universitaria, surgieron señalamientos aún no comprobados sobre la presunta participación de Laura Benhumea, exaspirante a la rectoría de la UAEMéx, en acciones que podrían estar vinculadas con la radicalización del colectivo conocido como “Enjambre Estudiantil Unificado” (EEU). Esta agrupación, que en sus inicios defendía derechos universitarios y denunciaba irregularidades, ha sido señalada por sectores estudiantiles por transformarse en un grupo violento, con presuntas amenazas y actos de intimidación en varias facultades.

Aunque hasta ahora las acusaciones carecen de pruebas verificables y se basan en versiones anónimas o no oficiales, se menciona que Benhumea habría mantenido contacto con esta facción del EEU tras su derrota electoral, lo que ha despertado inquietud sobre posibles intentos de sabotear las actuales mesas de diálogo universitario. Desde PHmx Noticias buscaremos obtener algunas declaraciones de la excandidata.
De acuerdo con fuentes extraoficiales, se prevé la realización de nuevas mesas de trabajo el próximo miércoles 30 de julio, las cuales podrían ser blanco de acciones violentas por parte del EEU para frenar los avances en la conciliación universitaria.

Ante este panorama, queda abierta la posibilidad de que la Rectora Patricia Zarza investigue a fondo el trasfondo de estas denuncias, en favor de la estabilidad institucional.
Fundador y Director General
PHmx Noticias
Autor de esta nota periodística. ¡Síguenos para más contenidos y reportajes!