Inicio » Momentos de tensión en el acceso de la FCPyS de la UAEMéx

Momentos de tensión en el acceso de la FCPyS de la UAEMéx

Alumnos acreditados demandan la apertura de sus instalaciones y la expulsión de los desconocidos “encapuchados” del enjambre.

Momentos de tensión en el acceso de la FCPyS de la UAEMéx

TOLUCA, Estado de México, 18 de agosto de 2025.- Las autoridades universitarias aclararon que las peticiones del pliego petitorio para entregar las instalaciones, se cumplieron; pese a ello, los manifestantes rompieron los acuerdos y se atrincheraron. Resalta que las votaciones de la comunidad universitaria aprueban el regreso a clases, sin embargo, aparentemente por presuntas líneas políticas en “lo oscurito”, los paristas se niegan a entregar las instalaciones para continuar el diálogo y llevar a la Universidad Autónoma del Estado de México por el camino de la transformación.

📢 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Envía tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias más importantes de manera oportuna directamente en tu WhatsApp.

📲 ¡DANDO CLIC AQUÍ!

Miembros del Enjambre Estudiantil Unificado (E.E.U.) portan esta mañana armas blancas, entre ellas astas bandera con presuntas puntas afiladas, palos, extintores, y otros objetos con los que han violentado a los alumnos que exigen abrir las puertas de su facultad, ante el atropello que representa el paro a su derecho a la educación sustentado en el Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos.

Paristas armados con objetos punzo cortantes niegan el acceso a alumnos acreditados de la FCPyS. Foto: Redes Sociales.

Es un hecho que al día de hoy el movimiento parista ha quedado totalmente desacreditado, no solo por la comunidad universitaria, sino por la mayoría de la opinión pública, que han notado como el movimiento perdió el rumbo, politizados y manipulados para sostener un paro que ya no tiene razón de ser ante la apertura al diálogo y soluciones inmediatas de la nueva administración rectora.

Autoridades universitarias exhibieron que los acuerdos del pliego petitorio de la facultad fueron cumplidos, pero que el E.E.U. con otros intereses se niegan a entregar las instalaciones. Foto: Redes Sociales.

Autoridades universitarias han sugerido que la CODHEM intervenga para garantizar los derechos humanos en una mesa de diálogo con un agente especializado en mediación, sin embargo, los paristas “se han mantenido en las cuerdas”, atrincherados y sin dar vía al diálogo.

Autoridades policiacas estatales y municipales resguardan la periferia para salvaguardar a propios y ajenos. ¿Qué opinas de esta situación en la máxima casa de estudios? ¿Se justificaría el uso de la fuerza pública para expulsar a sujetos no identificados de estas facultades en paro no legítimo?

Prof. Daniel Almazán Mora
Fundador y Director General
PHmx Noticias

Autor de esta nota periodística. ¡Síguenos para más contenidos y reportajes!

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.