Inicio » Toluca impulsa plan urbano incluyente y sostenible

Toluca impulsa plan urbano incluyente y sostenible

Toluca actualiza su Plan de Desarrollo Urbano con enfoque en sostenibilidad, inclusión y equidad de género mediante foros ciudadanos.

Toluca impulsa plan urbano incluyente y sostenible

El Ayuntamiento de Toluca llevó a cabo el Foro de Planeación Participativa para actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, con la meta de construir junto a la ciudadanía un instrumento moderno, incluyente y con visión de futuro para la capital mexiquense.

📢 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Envía tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias más importantes de manera oportuna directamente en tu WhatsApp.

📲 ¡DANDO CLIC AQUÍ!

En representación del Presidente Municipal Ricardo Moreno, el Director General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, Gabriel Medina Peralta, señaló que este proceso representa un cambio trascendental en la manera de diseñar la ciudad, al dar prioridad a la voz de los habitantes de las delegaciones y de las infancias.

Medina Peralta subrayó que el plan se formula en diálogo con la ciudadanía, recogiendo lo que la gente vive en las calles: “Servirá de guía para transformar a Toluca en un espacio más justo, incluyente, sostenible, con perspectiva infantil y de equidad de género”.

Por su parte, Alejandro Guadarrama Gil, Director General de Planeación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, reconoció la visión del Ayuntamiento al involucrar a organizaciones civiles, académicos y sectores sociales. Destacó que este enfoque colaborativo permitirá contar con un instrumento ajustado a las necesidades reales del municipio.

Ciudadanos participan en el Foro de Planeación Participativa en Toluca. Foto: Especial.
Ciudadanos participan en el Foro de Planeación Participativa en Toluca. Foto: Especial.

Desde enero se desarrollan trabajos de planeación participativa con 12 talleres en 48 delegaciones, logrando la participación de casi mil personas. Durante estas sesiones se identificaron prioridades ciudadanas en temas de servicios públicos, seguridad, sustentabilidad, medio ambiente, con énfasis en el cuidado del agua y los recursos naturales, además de bienestar social y empleo.

El proyecto también dio voz a la niñez: 75 niñas y niños participaron en dinámicas lúdicas donde compartieron su visión sobre la ciudad. Ellos señalaron como principales preocupaciones la carencia de áreas verdes, la falta de espacios seguros para jugar y el exceso de velocidad en algunas vialidades.

Con este proceso, Toluca avanza hacia un modelo de planeación urbana que busca garantizar el bienestar presente y futuro de sus habitantes, colocando en el centro la inclusión social, la sostenibilidad y la equidad de género.

Prof. Daniel Almazán Mora
Fundador y Director General
PHmx Noticias

Autor de esta nota periodística. ¡Síguenos para más contenidos y reportajes!

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.