Toluca reduce 34.9% los delitos de alto impacto
Toluca registra una baja del 34.9% en delitos de alto impacto entre 2024 y 2025 gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno.

La capital mexiquense consolidó una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, al reportar una disminución acumulada del 34.9% en las Carpetas de Investigación iniciadas entre julio de 2024 y julio de 2025, al pasar de 1,199 a 780 casos, según cifras oficiales.
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Toluca, el presidente municipal Ricardo Moreno destacó que “la reducción es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno”, lo cual se refleja en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los 15 delitos clasificados como de alto impacto registraron descensos relevantes: extorsión (-78.4%), robo de vehículos (-54.8%), robo en transporte (-39.6%), robo a transportistas (-66.7%), narcomenudeo (-15.4%), violencia familiar (-28.4%), violación (-20%), robo a casa habitación (-14.3%), robo a transeúnte (-13.5%), robo a negocio (-51%) y lesiones dolosas (-27.5%). En tanto, homicidio doloso, secuestro, trata de personas y feminicidio se mantuvieron sin cambios.

La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca informó que del 26 de agosto al 1 de septiembre realizó 118 operativos propios y 12 coordinados, con 32 puestas a disposición y 30 detenciones. En materia de atención de género se otorgaron 64 auxilios, incluidos 21 apoyos diversos, 14 localizaciones, nueve orientaciones y 17 asesorías.
Autoridades locales dieron a conocer la detención de objetivos prioritarios, entre ellos Yordan “N”, de origen extranjero, asegurado en la colonia Zopilocalco por su presunta participación en delitos contra la salud.
La Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos detalló que, en el comparativo anual, este delito presentó una baja de 798 carpetas, lo que representa un 52.7% menos respecto al periodo anterior. En septiembre, se reportaron nueve carpetas menos que en 2024, confirmando la tendencia descendente.
El nuevo fiscal regional, Miguel Ángel Olivares, expresó su compromiso de reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar resultados en beneficio de las familias toluqueñas.
Por su parte, Patricia García, directora de la Comisión de Búsqueda del Estado de México, señaló que Toluca mantiene su compromiso frente a la desaparición de personas, con estrategias para actualizar estadísticas y fortalecer la Célula de Búsqueda Municipal, a la que calificó como un mecanismo sólido y eficaz.
Con estos resultados, Toluca reafirma que la coordinación institucional y la atención integral a la seguridad son factores clave para consolidar la paz en la región.
DAM