Ricardo Moreno impulsa plan histórico para limpiar el Río Lerma
Toluca aumenta 300% la inversión en saneamiento del Río Lerma y presenta su Plan Hídrico 2025-2050 para garantizar agua sostenible.

Ricardo Moreno impulsa plan histórico para limpiar el Río Lerma. Foto: Especial.
El Alcalde Ricardo Moreno aseguró que la recuperación del Río Lerma es un compromiso que involucra tanto al gobierno como a la sociedad, al recordar que miles de familias dependen de este afluente.
📢 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!
Envía tus denuncias ciudadanas y recibe las noticias más importantes de manera oportuna directamente en tu WhatsApp.
📲 ¡DANDO CLIC AQUÍ!Durante la Segunda Reunión del Grupo de Saneamiento del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, el edil informó que en apenas ocho meses de gestión se ha incrementado en 300% la inversión destinada al saneamiento de cuencas en Toluca. “Tenemos claro que los retos así como las soluciones trascienden los límites geográficos, las demarcaciones políticas y no distingue entre órdenes de gobierno”, señaló.

Moreno Bastida explicó que la capital mexiquense trabaja con un enfoque de colaboración metropolitana para atender temas urgentes en el Valle de Toluca, priorizando la preservación del agua. Subrayó además la puesta en marcha del Plan Hídrico Municipal 2025-2050, diseñado como una estrategia de largo plazo que busca asegurar un futuro sostenible.
El plan contempla acciones como el fortalecimiento del tratamiento de aguas residuales, la promoción del reúso mediante tecnologías sustentables y la construcción de infraestructura moderna para garantizar un abasto adecuado. Con ello, Toluca busca convertirse en un referente nacional al demostrar que los municipios tienen la capacidad de asumir responsabilidades clave en la gestión hídrica.

En el encuentro también participó el Secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva, quien destacó que el Consejo de Cuenca es hoy un espacio vital para proponer soluciones frente a los problemas de calidad del agua. Explicó que este esfuerzo une a la federación, gobiernos estatales y municipales, usuarios, académicos y sociedad civil con un mismo objetivo: preservar ríos, presas y acuíferos.
Silva puntualizó que el saneamiento no depende únicamente de infraestructura, sino también de instituciones sólidas y coordinadas. En este sentido, adelantó que se avanza en la creación de una base de datos que sistematice la información sobre plantas de tratamiento y redes existentes, con el fin de aprovecharlas de manera más eficiente.

Por su parte, el Director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés, expuso los seis ejes rectores del Plan Hídrico Municipal, que coloca al bienestar ciudadano y al derecho al agua como ejes centrales de las políticas públicas.
El llamado de las autoridades coincidió en un punto: limpiar el Río Lerma y garantizar agua de calidad solo será posible con la participación conjunta de instituciones y habitantes.
Fundador y Director General
PHmx Noticias
Autor de esta nota periodística. ¡Síguenos para más contenidos y reportajes!