Inicio » Xonacatlán en crisis: delitos al alza con Joaquín Ruiz

Xonacatlán en crisis: delitos al alza con Joaquín Ruiz

La violencia en Xonacatlán se dispara con 651 delitos en 7 meses. Ciudadanos cuestionan la capacidad del Alcalde Joaquín Ruiz.

Xonacatlán en crisis: delitos al alza con Joaquín Ruiz

Xonacatlán enfrenta una ola de violencia e inseguridad que pone en duda la capacidad de su actual administración. En apenas siete meses, el gobierno de Joaquín Ruiz Esquivel acumula 651 delitos registrados, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Delitos registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El panorama es preocupante: aunque el dato es cercano a los 700 delitos de los primeros meses de la gestión 2022-2024, supera con amplitud los 517 reportados en 2016 y los 461 de 2019. Estas cifras han despertado alarma entre habitantes que perciben un retroceso en materia de seguridad.

Especial atención merece el incremento en delitos contra la libertad y la seguridad sexual. De enero a julio de este año se han contabilizado 31 casos que incluyen acoso, hostigamiento y violación. La tendencia evidencia un repunte sostenido, ya que en 2020 se registraron 10 incidentes y en 2023 la cifra llegó a 40.

Estadística de delitos contra la seguridad sexual registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Lo que inició como una promesa de cambio contra la delincuencia se ha transformado en un clima de hermetismo y crisis. Ante las denuncias ciudadanas, fuerzas de la Guardia Nacional y Policía Estatal han tenido que intervenir en la zona, mientras la administración local no ha presentado programas ni acciones claras para enfrentar la inseguridad.

El trasfondo de esta problemática apunta a la inexperiencia del propio alcalde. Ruiz Esquivel, afiliado a Movimiento Ciudadano, pasó de gerente de una empresa familiar de combustibles a presidente municipal, sin haber ocupado antes cargos en el servicio público. Esta falta de trayectoria preocupa a los ciudadanos, quienes advierten que el hartazgo social los orilló elegir autoridades con poca preparación para gobernar, con la esperanza de un cambio al estilo naranja que, hasta el momento, ha resultado contraproducente.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Deja un comentario

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.