San Pablo Autopan se llena de luz con más de 2 mil luminarias
San Pablo Autopan estrenó más de 2 mil luminarias como parte del programa Toluca se llena de luz, fortaleciendo seguridad y movilidad vecinal.
San Pablo Autopan vive una notable mejora en su imagen urbana tras el encendido de más de 2 mil luminarias dentro del programa Toluca se llena de luz, una estrategia que demuestra que la coordinación entre autoridades y ciudadanía puede traducirse en avances tangibles para las comunidades.

Durante el acto realizado en la explanada delegacional, la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros, subrayó que esta acción confirma el compromiso de la administración encabezada por el alcalde Ricardo Moreno, quien mantiene como objetivo alcanzar 25 mil puntos de luz funcionando en toda la capital mexiquense. Explicó que este tipo de resultados es producto de la cercanía con las y los habitantes, quienes contribuyen con información directa sobre las necesidades de cada zona.
Pegueros señaló que, aunque aún hay retos pendientes, la población ha demostrado paciencia y respaldo, consciente de que Toluca es un municipio amplio y complejo, donde los avances requieren un trabajo constante. Aseguró que hoy es evidente el progreso, pues el alumbrado público ya ilumina calles y avenidas de delegaciones que por años permanecieron en penumbra.

En su intervención, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya, detalló que en esta etapa se rehabilitaron 220 luminarias deterioradas, se dieron trabajos de mantenimiento a 721, se reemplazaron 771 con la tecnología Airis y se realizaron 291 ampliaciones de la red eléctrica municipal. En conjunto, estas acciones permitieron poner en operación 2 mil tres luminarias, beneficiando a comunidades como El Cajón Autopan, Real de San Pablo, San Carlos Autopan y Aviación-Autopan.
El programa Toluca se llena de luz no solo ha impactado a San Pablo Autopan, sino también a delegaciones como Árbol de las Manitas, Barrios Tradicionales, Calixtlahuaca, Capultitlán, Centro Histórico, Ciudad Universitaria, Colón, Del Parque, Independencia, La Maquinita, Metropolitana, Moderna de la Cruz, Morelos, Ocho Cedros, San Buenaventura, San Cayetano y San Cristóbal Huichochitlán.

Asimismo, se han realizado trabajos en San Lorenzo Tepaltitlán, San Mateo Otzacatipan, San Mateo Oxtotitlán, San Sebastián, Sánchez, Santa Ana Tlapaltitlán, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Santa María de las Rosas, Santiago Miltepec, Seminario 2 de Marzo, Seminario Las Torres y Universidad, consolidando un esfuerzo municipal que continúa avanzando para devolver luz, seguridad y bienestar a las familias toluqueñas.
DAM
