Inicio » Impulsan obras educativas y urbanas en Almoloya de Juárez

Impulsan obras educativas y urbanas en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez refuerza escuelas y espacios públicos con sanitarios, pavimentación y mejoras cívicas en Santa Juana y Santa María Nativitas.

img_6856-1.png

Almoloya de Juárez avanza en la mejora de su infraestructura educativa y comunitaria con nuevas obras en Santa Juana Primera Sección y Santa María Nativitas. Con el objetivo de fortalecer las condiciones donde se forman niñas, niños y jóvenes, el presidente municipal Adolfo Solís Gómez puso en marcha la construcción de nuevos sanitarios para el Telebachillerato Comunitario No. 29, un plantel que carecía de este servicio y que atiende a 126 estudiantes. La edificación, de 6 por 8 metros, se ejecutará conforme a los lineamientos de la SEP y contará con instalaciones adecuadas para la comunidad escolar.

Autoridades municipales supervisan avances en infraestructura educativa en Santa Juana. Foto: Especial.

Durante su recorrido por la zona, el alcalde también dio inicio a la pavimentación con concreto hidráulico de casi 300 metros de una vialidad vecinal, que incluirá malla electrosoldada y 15 centímetros de espesor, con el propósito de mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a las familias.

Inician trabajos de pavimentación para mejorar la movilidad vecinal en Almoloya de Juárez. Foto: Especial.

El mandatario municipal visitó además la Primaria Benito Juárez, la Secundaria Manuel Bernal Mejía y el Jardín de Niños Fernando Montes de Oca. En estos centros educativos asumió nuevos compromisos, como la construcción de una explanada para actividades cívicas y deportivas, un aula adicional y un arco techo que permitirá que el alumnado realice actividades al aire libre sin exposición directa a las inclemencias del clima.

La Plaza Cívica de Santa María Nativitas será renovada con concreto hidráulico y alumbrado público. Foto: Especial.

En Santa María Nativitas, y acompañado por integrantes del Cabildo, Solís Gómez dio inicio al encementado con concreto hidráulico de la Plaza Cívica, un espacio de 2 mil 300 metros cuadrados que también será equipado con alumbrado público y un asta bandera, con el fin de convertirlo en un punto de encuentro más seguro y funcional para la comunidad.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.