Inicio » Bebederos con agua de lluvia llegan a espacios públicos mexiquenses

Bebederos con agua de lluvia llegan a espacios públicos mexiquenses

El PVEM instala el primer sistema estatal de captación de lluvia para alimentar bebederos públicos y promover un uso hídrico más eficiente.

img_7435.png

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México puso en marcha el primer sistema público de captación de agua pluvial destinado a surtir bebederos gratuitos en edificios gubernamentales. Este avance deriva de la propuesta presentada en el Pleno por el Grupo Parlamentario encabezado por José Alberto Couttolenc Buentello, la cual busca instalar infraestructura especializada para recolectar, almacenar y aprovechar el agua de lluvia en escuelas, dependencias y distintas sedes oficiales del territorio mexiquense.

Autoridades locales y del PVEM supervisan la operación del nuevo sistema hídrico. Foto: Especial.

La Casa de Cultura de Zinacantepec se convirtió en la primera sede en activar este mecanismo, gracias al apoyo del Ayuntamiento dirigido por Manuel Vilchis Viveros. Con esta instalación, los usuarios podrán acceder a agua potable sin costo, a la vez que se reduce la demanda de la red hidráulica, se recortan gastos operativos y se disminuyen riesgos asociados a inundaciones. Además, este sistema confirma que la captación pluvial es una alternativa eficiente, sustentable y apta para replicarse en otros espacios públicos del estado.

El panorama hídrico actual obliga a actuar con rapidez. De acuerdo con datos expuestos ante el Pleno, más del 60 por ciento del país enfrenta algún nivel de sequía. En la zona metropolitana del Estado de México, casi la mitad del agua potable se desperdicia por fugas y deterioro de la infraestructura. Esta problemática afecta directamente a la población, impactando áreas como salud, educación, productividad y calidad de vida. A ello se suma el crecimiento urbano acelerado, que complica la recarga natural de los acuíferos.

Frente a este contexto, la iniciativa del PVEM propone la transformación de edificios públicos mediante sistemas de captación de lluvia que contribuyan a aliviar la presión sobre las fuentes tradicionales de suministro y permitan avanzar hacia un modelo de gestión hídrica más responsable y sostenible.

Sistema de captación pluvial instalado en la Casa de Cultura de Zinacantepec. Foto: Especial.

“La gente está cansada de pura palabrería; lo que se necesita son soluciones y hechos. Y eso es justamente lo que impulsamos desde el Verde: propuestas que se convierten en acciones reales para las familias mexiquenses”, afirmó “Pepe” Couttolenc.

El Partido Verde Ecologista del Estado de México reiteró su compromiso de promover políticas ambientales sólidas, impulsar tecnologías sustentables y consolidar un modelo estatal donde los inmuebles públicos sean referentes nacionales en captación y uso racional del agua.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.