Inicio » CECOFAM Ixtapaluca inicia atención a familias del oriente

CECOFAM Ixtapaluca inicia atención a familias del oriente

El nuevo CECOFAM Ixtapaluca refuerza la atención familiar en el oriente mexiquense con servicios de mediación y justicia restaurativa.

img_7487.png

El Poder Judicial del Estado de México abrió el nuevo Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) Ixtapaluca, un espacio diseñado para fortalecer los vínculos familiares y acercar la justicia a miles de habitantes del oriente mexiquense. La inauguración estuvo encabezada por el Magistrado Presidente Héctor Macedo García, quien destacó la relevancia social del proyecto.

Durante el evento, Macedo García subrayó la visión que guía estos centros al afirmar: “Tenemos que proyectar este Centro de Convivencia Familiar hacia el futuro, no debe quedar como un lugar frío, donde las convivencias sean sólo el cumplimiento de un requisito legal; necesitamos diseñar esquemas para que la mediación y la justicia restaurativa se incrementen a través de estos centros, que sean lugares donde surja una recomposición, una reintegración del tejido social y la solución del conflicto de fondo, mediante la restauración de los procesos familiares”.

Ante autoridades estatales, explicó que en su primera etapa el CECOFAM Ixtapaluca operará más de 400 expedientes y atenderá mensualmente alrededor de 800 convivencias, beneficiando a mil 500 personas usuarias, entre ellas mil 200 niñas, niños y adolescentes. Con esto, se brinda servicio a 26 municipios que antes debían trasladarse a Ecatepec para acceder a estos procesos.

En su mensaje, añadió que el nuevo centro responde al compromiso institucional de ofrecer una justicia más humana, accesible y sensible a las necesidades de la población. Recordó también que el CECOFAM Ixtapaluca se integra a la red ya existente en Toluca, Ecatepec y Nicolás Romero.

A esta visión se sumó el Secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, quien señaló que “cuando las instituciones trabajan juntas, poniendo al centro a las personas, avanzamos, este Cecofam es prueba de ello, en este avance ha sido fundamental la colaboración entre los poderes del Estado”. Reconoció además el enfoque social del Poder Judicial mexiquense, especialmente en la protección de niñas, niños y adolescentes.

El alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz destacó que la construcción del inmueble, donado por el ayuntamiento, materializa un esfuerzo conjunto en favor de un espacio neutral y seguro para la convivencia familiar. Aseguró que la justicia debe llegar más allá de los tribunales y reflejarse en entornos que permitan recomponer relaciones.

Durante el recorrido por las instalaciones, la directora estatal de CECOFAM, Saraí Aydee Ramírez García, explicó que el edificio de más de 800 metros cuadrados cuenta con áreas de mediación, telepresencia, enfermería, lactancia, espacios infantiles y juveniles, además de zonas de convivencia supervisada de manera presencial y electrónicamente, lo que permitirá disminuir traslados y costos para las familias usuarias.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.