Centro animal en Villas Santín abre con nuevos servicios
Ricardo Moreno inaugura un centro ampliado en Villas Santín para fortalecer la atención médica, vacunación y adopción responsable de animales.
La reciente apertura de la extensión nororiente del Centro de Control y Bienestar Animal (CCByA) en Villas Santín marca un paso significativo en la estrategia municipal para garantizar atención integral a miles de animales de compañía en la zona norte de Toluca. Este nuevo espacio brindará servicios permanentes de vacunación, esterilización, consultas médicas, rehabilitación y procesos de adopción responsable, consolidándose como un punto clave para mejorar las condiciones de bienestar animal en comunidades con alta presencia de perros y gatos sin hogar.

Durante la inauguración, el Presidente municipal Ricardo Moreno enfatizó que esta política pública responde a la necesidad de recuperar espacios abandonados y convertirlos en áreas útiles para la ciudadanía. Recordó que el sitio permaneció en desuso por más de 25 años y ahora se transforma en una instalación digna, segura y funcional para una de las zonas con mayores problemáticas relacionadas con animales en situación de calle. Subrayó que estos proyectos buscan fortalecer la convivencia social y facilitar el acceso a servicios esenciales, contribuyendo a una Toluca más ordenada y con mayor sentido comunitario.
Acompañado por la Presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros Velázquez; la Diputada local, Paola Jiménez Hernández; y el Presidente de la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca, Mario Vázquez, el alcalde señaló que el proyecto cumple un compromiso adquirido con los habitantes de Sauces y Santín. Explicó que la rehabilitación de locales abandonados permite descentralizar la atención y revitalizar parques y espacios públicos, reduciendo factores de riesgo en los entornos vecinales. En esta misma línea, informó que próximamente se instalará una extensión de la Cruz Roja en la zona para reforzar la red de servicios comunitarios.

Por su parte, la Directora General de Medio Ambiente, María del Carmen Soto Garduño, destacó que este nuevo centro representa un avance crucial para consolidar un municipio que prioriza el respeto y cuidado de los animales. Señaló que no se trata únicamente de una obra física, sino de un acto de responsabilidad social que involucra a personal operativo, especialistas veterinarios y asociaciones protectoras. También reconoció el trabajo de la Dirección de Apoyo a la Juventud, Recreación y Convivencia Social, responsable del mural que otorga identidad al espacio.
En su intervención, Emmanuel Pedraza Reyes, titular del CCByA, resaltó la participación constante de colectivos, protectoras y ciudadanía organizada. Afirmó que esta extensión fortalecerá la capacidad de respuesta ante la problemática de animales en condición de calle, ofreciendo atención más cercana y eficaz para las comunidades del norte de Toluca.
DAM
