Inicio » Juzgado LIBRE: Edomex impulsa reforma para protección urgente

Juzgado LIBRE: Edomex impulsa reforma para protección urgente

Edomex presenta reforma para crear el Juzgado LIBRE, un órgano permanente que agilizará medidas urgentes de protección para mujeres y menores.

img_7596.png

Instituciones del Estado de México anunciaron su respaldo a una reforma constitucional que daría origen al Juzgado LIBRE, un órgano judicial de respuesta inmediata orientado a proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes frente a situaciones de riesgo. La propuesta fue firmada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Magistrado Presidente Héctor Macedo García, el Presidente de la Jucopo José Francisco Vázquez Rodríguez, el Fiscal General José Luis Cervantes Martínez y el titular de la CODHEM, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, en el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El planteamiento central es modernizar la forma en que se atienden casos de violencia mediante un juzgado especializado que opere de forma permanente. El Juzgado LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) tendría competencia para emitir órdenes y medidas urgentes de protección en cualquier momento, evitando retrasos y fortaleciendo la actuación institucional.

Durante la Mesa de Paz realizada en el C5, se detalló que la iniciativa busca modificar los artículos 5 y 88 de la Constitución local para asegurar que todas las autoridades respondan con diligencia ante riesgos que comprometan la integridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Asimismo, incorpora estos juzgados especializados dentro de la estructura formal del Poder Judicial del Estado de México para otorgarles reconocimiento constitucional.

El modelo pretende agilizar procedimientos, eliminar trabas administrativas y coordinar de manera más eficiente a las instancias de seguridad, salud, procuración de justicia y atención a víctimas. Esto resulta relevante ante los índices de violencia documentados por la ENDIREH 2021 y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que colocan al Edomex entre las entidades con mayor prevalencia de agresiones contra mujeres.

Las reformas buscan consolidar un esquema de justicia más rápido, sensible y preventivo, capaz de reducir riesgos y brindar protección inmediata en casos de emergencia.

DAM

Por favor síguenos y compártenos:

Copyright © 2024. Periodismo Humanista Mexicano | Todos los derechos reservados.

| CoverNews por AF themes.