Reforma Electoral: diálogo abierto en el PJEdomex
El Poder Judicial del Edomex fue sede de la Audiencia Pública para la Reforma Electoral con 18 ponencias y amplio diálogo ciudadano.
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) fue escenario de la Audiencia Pública para la Reforma Electoral, encuentro encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Coordinador General de Política y Gobierno de Presidencia, Arturo Zaldívar, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Héctor Macedo García.

Celebrada en el Aula Magna “Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, la mandataria destacó que el sistema electoral mexicano ha evolucionado por más de cuarenta años gracias a reformas que fortalecen la equidad, la transparencia y la representación ciudadana.
“El Estado de México es la entidad con más electores, y por ello tiene la mayor responsabilidad electoral de nuestra nación. Somos un estado que por su naturaleza demográfica y territorial, cuenta con la experiencia para proponer bases y directrices que constituyan un nuevo modelo”, señaló la Gobernadora.

Zaldívar informó que se habilitó un micrositio para recibir propuestas y soluciones ciudadanas sobre la Reforma Electoral. Explicó que las ponencias aportan perspectivas que se evaluarán para integrar un documento base que impulse la transformación del sistema.
“La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, está recorriendo todas las entidades federativas para escuchar la voz de las y los ciudadanos en un proceso incluyente que nos lleve a la reforma electoral que México requiere, exige y necesita, es un ejercicio abierto y plural en donde se escucha a todo aquel que quiere hacerse escuchar”, subrayó el ex ministro.
El magistrado Héctor Macedo García destacó que estos foros fortalecen la confianza en las instituciones mediante la escucha participativa. “Deseo que este ejercicio sirva para fortalecer y renovar la confianza en nuestras instituciones, proyectar un futuro en el que los derechos políticos de todas y todos estén plenamente garantizados”, afirmó.

Durante la jornada se presentaron 18 ponencias sobre fiscalización de campañas, financiamiento, autonomía de tribunales electorales, y propuestas para un modelo ciudadano en la elección de jueces y magistrados.
El evento contó con la presencia de representantes del poder legislativo y judicial, así como autoridades electorales, académicos, servidores públicos, medios de comunicación y público en general, quienes participaron en un espacio de análisis y construcción colectiva.
DAM
