Avanza en el Congreso la propuesta de “Ley Bache”
La “Ley Bache”, impulsada por Ricardo Moreno en Toluca, busca autorizar el uso del FAIS para rehabilitar calles y mejorar infraestructura.
La denominada “Ley Bache”, inspirada en la propuesta del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, avanza como iniciativa en el Congreso federal. Esta medida busca fortalecer la capacidad de los municipios para atender el deterioro urbano y los daños causados por fenómenos naturales, mediante el uso más flexible de recursos destinados a infraestructura.

Ricardo Moreno, expuso ante la Directiva de la Cámara de Diputados la necesidad de reformar la normativa que regula el uso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Actualmente, los municipios solo pueden utilizar estos recursos para construir obras nuevas, sin poder destinarlos al mantenimiento o rehabilitación de las ya existentes, lo que limita su capacidad de respuesta ante afectaciones por lluvias, hundimientos o desgaste natural.
“Nuestra propuesta surge desde la realidad municipal: los gobiernos locales tenemos recursos, pero no la posibilidad legal de utilizarlos para resolver los problemas que más afectan a la ciudadanía. La gente exige resultados, no pretextos; por eso propusimos una alternativa viable y responsable para atender los baches y el deterioro urbano con los mismos fondos ya existentes”, explicó el alcalde.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, retomó esta iniciativa y la presentó formalmente ante el Pleno, impulsando su análisis y discusión legislativa. Con ello, se abre la posibilidad de que los municipios de todo el país puedan acceder a una herramienta legal para mejorar sus calles e infraestructura sin necesidad de nuevos fondos federales.
Moreno Bastida destacó que el avance de la “Ley Bache” refleja un esfuerzo de coordinación entre los gobiernos municipales y el Poder Legislativo, enfocado en la eficiencia, la transparencia y la atención directa a las demandas ciudadanas.

“Desde Toluca estamos demostrando que las soluciones nacen de la experiencia en territorio. Lo que avanza en el Congreso es el reflejo de una gestión responsable que escucha, propone y trabaja para resolver lo que verdaderamente importa a la ciudadanía”, subrayó Ricardo Moreno.
Con esta iniciativa, el alcalde reafirma su compromiso con la innovación administrativa y con la creación de mecanismos que fortalezcan la gestión pública local, mejoren los servicios urbanos y eleven la calidad de vida de las familias mexicanas.
DAM
