Un sábado con el alcalde y el fútbol
Columna No. 17 de Luis Rodríguez “El Puma” Contreras: Manuel Vilchis Viveros, dio una verdadera cátedra a muchos.
No todos los días se ven políticos que entienden que gobernar también significa inspirar. El pasado sábado, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, dio una verdadera cátedra a muchos.
Atendí su valiosa invitación al partido entre los Diablos Rojos del Toluca y los Gallos Blancos del Querétaro, donde el Campeón Mexiquense volvió a demostrar por qué lidera el torneo. Pero el verdadero triunfo no se jugó en la cancha, sino en las gradas. Desde ahí, 150 niñas y niños invitados por el alcalde vivieron una jornada que quedará grabada en su memoria. Entre risas, botanas y fotografías, esos pequeños no solo conocieron a sus ídolos: se sintieron vistos y valorados. En una época en la que la política suele hablar de un futuro sin voltear a ver a los Protagonistas, los infantes, Vilchis Viveros apostó por los niños, y eso dice más que cualquier discurso.
Tradición, desarrollo y sustentabilidad en acción
Este municipio sigue dando buenas noticias. La Cuarta Feria de la Papa en San Juan de las Huertas reunió a productores, ganaderos, charros y familias, consolidando un evento que ya es tradición y motor económico local. Con ello, Zinacantepec reafirma su vocación agrícola y demuestra que las tradiciones también pueden impulsar el desarrollo rural y el turismo.
A la par, en San Antonio Acahualco, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, encabezada por Alhely R. Arronis, puso en marcha el programa “Sol que Transforma”, entregando calentadores solares a familias de la región. Esta acción conjunta con el gobierno de Delfina Gómez Álvarez refleja una visión clara: promover la sustentabilidad con sentido social, reducir emisiones y mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Pequeños pasos que, en conjunto, construyen un futuro más limpio y solidario.
Un Verde que suma
Mientras algunos partidos parecen atrapados en la crítica estéril y la nostalgia de lo que alguna vez fueron -como el PRI, que hoy se dedica más a señalar que a proponer-, el Partido Verde Ecologista de México ha optado por moverse, sumar y construir.
Su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, presentó a Luis Montaño García, empresario atizapense con trayectoria comprobada y compromiso social, como parte de una nueva generación de liderazgos que el Verde impulsa rumbo a 2027. No se trata de nombres reciclados ni de apariciones circunstanciales, sino de perfiles con trabajo real en territorio.
El mensaje es claro: el Verde mexiquense entiende que el crecimiento político no se logra desde el ruido, sino desde los resultados. Por eso, mientras otros se consumen en la crítica, el Verde se consolida como un actor serio, con proyecto y propósito.
Toluca, entre la pausa y la constancia
El empate sin goles entre los Diablos Rojos del Toluca y los Xolos de Tijuana cortó una racha de tres juegos con más de tres anotaciones, pero no su ritmo competitivo. El técnico Antonio Mohamed lo resumió bien: “A veces no se puede jugar bonito, pero hay que saber competir igual”.
Merece Mención Aparte: El liderazgo cercano de Manuel Vilchis Viveros
Porque gobernar no solo es administrar, sino tocar vidas. Y cuando un alcalde convierte un sábado de fútbol en una lección de empatía y esperanza, demuestra que también se puede hacer política real desde el corazón.
…y eso merece Mención Aparte.
Luis Rodríguez “PUMA” Contreras.
Redes Sociales
Facebook @Mención Aparte
Twitter @AparteMencion
Instagram @mencion_aparte
TikTok @mencionaparte
