El agua, un bien común
Columna No. 18 de Luis Rodríguez “El Puma” Contreras: Manuel Vilchis Viveros, dio una verdadera cátedra a muchos.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el banderazo del segundo envío de ayuda humanitaria a Veracruz, integrado por 70 toneladas de víveres, de las cuales 46 fueron recolectadas por el Poder Judicial y el resto por el Gobierno estatal. Este esfuerzo se suma a las 190 toneladas enviadas previamente, reafirmando la vocación solidaria del Estado de México.
Durante el acto, la mandataria mexiquense destacó su política de puertas abiertas y diálogo con quienes operan pozos y distribuyen agua en la entidad, pero advirtió que la ley se aplicará con firmeza a quienes actúen fuera de ella. “No es una cacería ni se busca afectar a quienes brindan un servicio, pero sí es regular”, expresó. Recalcó que la regularización no es castigo, sino justicia, porque el agua “es un bien común”.
Eso es gobernar con empatía y firmeza, una combinación que pocos logran y que hoy marca la diferencia.
Tradición con sentido verde
En el corazón de Toluca, el Partido Verde Ecologista de México, encabezado por José Alberto Couttolenc, instaló la ofrenda comunitaria “Recuerdos que Iluminan”, un espacio ciudadano para honrar a quienes ya se fueron y devolver la tradición a las calles.
“Pepe” Couttolenc explicó que el propósito fue invitar a los toluqueños a escribir un mensaje a sus seres que ya partieron, haciendo de la ofrenda un homenaje participativo y vivo. Acompañado por las diputadas y diputados Héctor Raúl García González, Itzel Pérez Correa, Carlos López Imm, Miriam Silva Mata y Honoria Arellano Ocampo, destacó que está dedicada “a todos los seres vivos y sintientes que dejaron huella en nuestra vida”.
En un noviembre donde la vida y la muerte se encuentran, el Verde apostó por algo más que montar un altar: reconectar con la gente y con la memoria que nos une.
Vivienda con justicia social
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, avanza con hechos en la garantía del derecho a una vivienda digna. La firma del convenio entre el IMEVIS y el FOVISSSTE permitirá que más de seis mil familias mexiquenses regularicen su patrimonio con tarifas preferenciales y trámites simplificados para la cancelación de hipotecas.
Con esta acción, el Estado de México se convierte en la primera entidad del país en establecer un acuerdo de este tipo. El Dr. Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del IMEVIS, ha sido pieza clave en este logro que refleja la visión de la gobernadora y del secretario Carlos Maza: un gobierno sensible, cercano y comprometido con el bienestar social, que entiende que la justicia también se construye desde la certeza patrimonial.
Toluca va por todo
En lo deportivo, los Diablos Rojos del Toluca se preparan para cerrar la fase regular con la mira puesta en conservar el liderato general. El lateral Santiago Simón reconoció que la baja de Alexis Vega ha sido dura, pero confía en la solidez del equipo: “Tenemos un plantel bastante bueno para afrontar estos dos partidos y esperemos que se recupere pronto”, señaló.
El jugador aseguró que el objetivo es claro: “Queremos quedar en lo más alto, es muy importante quedar primeros en la Liga”. Su mensaje refleja la mentalidad de un plantel que compite con carácter y compromiso.
Merece Mención Aparte: El agua, un bien común
Porque garantizar el acceso y uso justo del agua no es castigo, es justicia. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez demuestra que se puede gobernar con firmeza y empatía, escuchando sin renunciar a la ley.
…y eso merece Mención Aparte.
Luis Rodríguez “PUMA” Contreras.
Redes Sociales
Facebook @Mención Aparte
Twitter @AparteMencion
Instagram @mencion_aparte
TikTok @mencionaparte
