La Toluqueña minuto a minuto del 1 de octubre de 2025
Ricardo Moreno comenta los acontecimientos más relevantes que se viven en la capital mexiquense, Toluca:
10:23: Ricardo Moreno presenta el oficio de contestación del INEGI, donde se indica que el planteamiento del munícipe se sujetará a análisis para determinar la posibilidad de la implementación. Lo anterior, en lo referente a los estudios poco precisos e incongruentes que presentaban las estadísticas, sobre todo en materia de seguridad, debido a un error metodológico que “falsamente” colocaba a Toluca con altos índices de inseguridad. Se espera que la corrección se dé en próximos días.
10:26: “Llegó el día”, menciona Ricardo Moreno para resaltar que arrancará este miércoles 1 de octubre la Feria y Festival del Alfeñique. La Directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, presenta video y platica a medios de comunicación los por menores del evento. También se entregan en físico unos impresos programas de bolsillo. “Ricardo nos ha dado la indicación clara de descentralizar la cultura en Toluca”, refiriendo que esta administración busca llevar, arte, música, cultura y tradición a todos los rincones del municipio capital.
10:34: Se espera más de un millón de visitantes en esta edición número 56 de la Feria del Alfeñique y recalcó que al final de los 34 días de fiesta, se brindarán los datos relativos al evento, como afluencia, derrama económica, seguridad, etc.
10:35: Panteones de Toluca serán atendidos por el programa “Yo pongo guapa a Toluca”, para involucrar a la ciudadanía en la preservación cultural.
10:36: Mientras ustedes disfrutan del Alfeñique, el gobierno seguirá trabajando en obras públicas. Ricardo Moreno exhibe que tienen un plan para reabrir los 48 frentes de bacheo a partir del 15 de octubre, en el programa hídrico el inicio o culminación de 9 obras; instalación de luminarias y construcción de senderos seguros.
10:38: El Director de Obras Públicas menciona algunos detalles de las licitaciones para las empresas que llevarán a cabo las actividades de bacheo. “Esto implica que algunas avenidas o calles se verán afectadas por cierres parciales o sentidos de las mismas”. La actividad será masiva en las 48 delegaciones del municipio. Se estima que podrían llegar a haber hasta 60 frentes con brigadas de bacheo en lo que resta del año.
10:40: “Casi todos son baches profundos”, asegura la autoridad que los trabajos de bacheo se realizarán con buenos procesos constructivos. Por otra parte, se indicó que actualmente están trabajando 12 pozos nuevos para el abasto de agua y que los trabajos no se han detenido.
10:42: Tanques de Zopilocalco (1 y 2), están por ser entregados.
10:44: Santiago Tlacotepec, San Juan Tilapa, Capultitlán, entre otras delegaciones, serán atendidas este mes de octubre por el programa “Toluca se llena de luz”.
10:47: Ricardo Moreno aseguró que los ahorros municipales permitirán que en el mes de diciembre no haya problemas económicos para pago de sueldos. Lo anterior para evitar la desinformación constante en redes sociales por parte de personajes con tintes políticos interesados en dañar o frenar el avance de la capital mexiquense.
10:52: Toma la palabra el Capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve, Director de Seguridad y Protección de Toluca, donde indica que será contundente la presencia policíaca tanto en el Alfeñique, pero sin dejar descuidada el resto de la capital.
10:53: habrán dos ministerios públicos móviles en la Terminal de Toluca para presentar denuncias públicas inmediatas.
10:54: “Ya viene día de muertos. En esto de la política hay muchos fantasmas y andan diciendo que algunos conciertos se van a cancelar, totalmente falso, están garantizados todos los eventos del alfeñique; están celosos. Dejen a uno que si puede y que lo está haciendo. No jueguen con el ánimo de los toluqueños”, declaró el alcalde morenista ante una nefasta campaña de desinformación.
10:56: Arranca serie de preguntas.
11:03: en respuesta a periodistas, Ricardo Moreno interviene mencionando que Toluca ha sido la ciudad con más eventos culturales en el año. “No podemos caber todos en un solo festival”, indico el alcalde para asegurar que se está buscando dar espacio a más participantes.
11:05: el munícipe toluqueño envió todo su respaldo a la alcaldesa Ana Muñíz (San Mateo Atenco), ante su llamado a CONAGUA para atender la situación en el Río Lerma.
11:07: Moreno Bastida volvió a hacer un llamado a parar con la mala práctica de la tira de basura en canales y ríos, así como en la vía pública, para evitar inundaciones. El alcalde envió en paralelo un llamado a la CONAGUA para efectuar el dragado del Río Lerma para ayudar a que las aguas fluyan y evitar daños a pobladores aledaños.
11:09: todas las entradas al Alfeñique son libres y gratuitas, sin pulseras, sin boletos. Aseguró el edil que este evento evitará la generación de bases de datos a través de prácticas electoreras como se solía hacer en pasadas administraciones. Los eventos tendrán cuadrantes, se irán llenando como llegue la ciudadanía; recordar a la ciudadanía que el cupo es limitado por temas de Protección Civil, el aforo podría llegar hasta 80 mil personas si gobierno y ciudadanía siguen las medidas adecuadas. Los estelares están programados a las 9 de la noche. “Hay fanáticos que llegarán a dormir un día antes para apartar su lugar”, mencionaron las autoridades.
11:13: sobre el trámite del Alfeñique para ser reconocida, sigue avanzando. Hoy se turna el tema para que sea analizado en el pleno y se espera que para el próximo 15 de octubre, alcanzar esta meta en defensa de los alfeñiqueros toluqueños. La tramitación para la denominación de origen, se espera que entre noviembre y diciembre se puedan tener avances.
11:17: se destinaron cerca de 9 millones de pesos en comunidades indígenas, donde los pueblos originarios determinaron como usar el recurso a través de asamblea. A la Alameda (Parque Cuauhtémoc) ya no se le invertirá en mantenimiento, porque será renovada en su totalidad. Así que si ven pasto alto o algo de dejadez, no se preocupen, porque pasando el Alfeñique, se cerrará el parque para su restauración.
11:20: Aún no se cierra convenio con CEPANAF para la administración de la Alameda 2000. Lo anterior ha frenado su mantenimiento, pero el Ayuntamiento de Toluca no puede aportar dinero si aún no hay convenio con parámetros bien definidos.
11:24: para personas con discapacidad y adultos mayores, en los laterales tendrán áreas reservadas. “No tendré posibilidades de apartarles su lugar”, envió mensaje el alcalde a amigos políticos y cercanos, asegurando que no habrán zonas VIP y que los eventos deben ser democratizados y libres para el público.
11:26: “Persona que sea sorprendida vendiendo alimentos y bebidas embriagantes, serán retirados del evento”, indicó el munícipe de manera tajante. Habrán filtros para evitar el ingreso de bebidas embriagantes y objetos peligrosos.
11:27: “Estoy más fuerte que nunca, le temo a la muerte y entre más lejos mejor”, mencionó Ricardo Moreno asegurando que su ausencia fue por un tema personal no ligado a su salud. Termina la conferencia mañanera.
DAM
